10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

FEN: Minsa prioriza la cobertura de vacunación, movilización de infraestructura y brigadas de salud a regiones afectadas

Ante el anuncio de la posible ocurrencia de un Fenómeno El Niño (FEN) de magnitud moderada a intensa, el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer a la Comisión especial de seguimiento a emergencias y gestión de riesgos y desastres – covid-19 del Congreso de la República, las diferentes estrategias sectoriales para enfrentar este evento.

El ejecutivo adjunto de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), Óscar Cáceres Núñez, indicó que el Minsa ha elaborado las estrategias sectoriales para el FEN y en estas se incluyen la mejora en la vacunación, movilización de recursos estratégicos en salud, infraestructura, movilización de brigadas en lugares en donde sea necesario o sean requeridas ante la magnitud del evento.

Cáceres Núñez señaló que el escenario de riesgo ofrecido por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ha permitido identificar las zonas de riesgo en donde se deben garantizar la continuidad de los servicios de salud y la operatividad de los establecimientos durante la ocurrencia de la emergencia, incluso si se debe movilizar a la población.

Detalló que se ha considerado el mapa de susceptibilidad, mapa de inundaciones y de movimiento de masas, teniendo como referencia 4 años anteriores en donde se tuvo dos FEN extraordinarios y dos FEN regulares. Al hacer el estudio de estos FEN, el Minsa ha podido elaborar un modelo en donde se consideran las regiones con susceptibilidad alta y muy alta frente a movimiento de masas e inundaciones que se proyecta para esta temporada.

Con relación al tema de preparación frente al FEN, destacó diversas líneas de acción que se centran en: asistencia técnica para la preparación y respuesta; información pública y sensibilización a la comunidad sobre el evento; coordinación institucional e intersectorial; desarrollo de capacidades del personal para la preparación y respuesta ante los efectos del FEN; monitorear y supervisar las acciones regionales de preparación y generar los recursos para la continuidad operativa de los establecimientos de salud.

Respecto a la etapa de respuesta durante y después del FEN, Cáceres Núñez explicó que las líneas de acción se centran en la evaluación de daños y análisis de necesidades por efectos de las lluvias, continuidad de los servicios y de la atención en salud en las regiones afectadas, vigilancia epidemiológica post desastre y control de brotes; acciones de saneamiento ambiental y comunicacionales a las regiones afectadas.

Si bien el Minsa espera la aprobación del Plan de contingencia frente a los efectos del FEN y lluvias intensas 2023-2024, Óscar Cáceres dijo que se continúa reforzando las acciones comunicacionales con el fin de difundir mensajes para la prevención de enfermedades relacionadas al FEN como infecciones respiratorias agudas (IRAS), enfermedades diarreicas agudas (EDAS), dengue, entre otros, todo ello con enfoque intercultural y comunitario en regiones en riesgo.

Se fortalece también las capacidades del personal de salud de las Diresa, Geresa y establecimientos de salud en relación con el diagnóstico y manejo de enfermedades trazadoras. Otro punto importante es la evaluación de la disponibilidad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos para la atención de las IRAS, EDAS, leptospirosis, malaria, parasitosis, entre otras.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...