10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Frente Amplio: proponen ley que reconoce el acceso a internet como derecho constitucional

El Congresista por Amazonas, Absalón Montoya, presentó el P.L. 5843 de reforma constitucional que reconoce el derecho al acceso a internet como derecho constitucional. Esta propuesta propone modificar el artículo 2°, inciso 4 y el artículo 14° de la Constitución Política del Perú.

“La emergencia nacional no solo ha develado precariedad en el sistema de salud, también ha hecho visible la problemática de acceso a internet, sobre todo por parte de los escolares y estudiantes de educación superior que viven en zonas alejadas de las ciudades y que debían llevar clases virtuales o remotas para no perder el año de estudios”, manifestó Montoya.

La iniciativa legislativa modifica el artículo 2°, inciso 4 de la Constitución Política y agrega que “El estado garantiza el acceso a internet y las tecnologías de la información y comunicación, priorizando su cobertura en el sector rural”.

Así mismo, propone modificar al artículo 14° de la carta magna, adicionando que: “El estado reconoce el derecho al acceso al internet, las tecnologías de la información y comunicación. En especial para el sector educativo y las zonas rurales del país, sobre la base de la protección y la defensa de los intereses sociales y ambientales”.

“Esta propuesta recoge la preocupación de autoridades, docentes y estudiantes con quienes nos hemos reunido para abordar las problemáticas sociales que develó la aparición del COVID-19, y busca que el Estado promueva la prestación del servicio de internet a fin de fortalecer los aspectos educativos sobre todo en zonas rurales, garantizando la continuidad de la formación de los estudiantes, pero también la protección y defensa de los intereses sociales y del medioambiente”, finalizó el legislador.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...