13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

GOBIERNO FLEXIBILIZA LAS MEDIDAS DE INMOVILIZACIÓN

La lucha contra la COVID-19 comienza a dar resultados y, ante la mejoría de los indicadores de la pandemia durante las últimas cinco semanas, el Gobierno decidió flexibilizar las medidas de inmovilización social en las zonas que no se encuentran en cuarentena focalizada.

El presidente de la Republica, Martín Vizcarra Cornejo, anunció que los domingos se permitirán las actividades económicas y las personas podrán salir con las únicas restricciones de no utilizar sus vehículos ni tener reuniones sociales ni familiares.

A la par, anunció un cambio en el horario del toque de queda. A partir del lunes 21 de setiembre, la inmovilización comenzará a las 11:00 p.m. y terminará a las 4:00 a.m.

«El desafío por delante es que la reducción de las cifras siga de manera sostenida. Depende de nosotros llegar a la situación previa al 15 de marzo del presente año», puntualizó el mandatario durante una reunión con gobernadores regionales y alcaldes del país.

Vizcarra destacó que, por primera vez, desde el inicio de la pandemia, hay más camas disponibles que ocupadas, y en las últimas cinco semanas se observa una mejoría en los diversos indicadores de la evolución de la pandemia.

Detalló que, hace un mes, de las más de 19 000 camas de hospitalización que había en el país, 14 060 se encontraban ocupadas y 5207 estaban disponibles. Hoy, el escenario es otro, puesto que hay 9616 camas ocupadas y 9654 libres.

Decesos

Respecto a la cifra de fallecidos, remarcó que el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) tiene un registro preciso y moderno de las personas que fallecen por todos los motivos y enfatizó que hubo dos picos durante la pandemia.

“El primero, entre mayo y junio, meses en los que se alcanzaron los 6484 decesos por semana. Y el segundo pico ocurrió en la primera semana de agosto, cuando se llegó a los 6818 fallecimientos. No obstante, ya llevamos cinco semanas consecutivas con cifras que descienden”, manifestó.

Vizcarra manifestó que estos resultados son producto del sacrificio de los miles de profesionales de la salud, de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que están en la primera línea de batalla contra la COVID-19, así como del trabajo coordinado con los gobernadores y alcaldes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...