13.1 C
Chachapoyas
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img

Graves irregularidades en concurso CAS de la DIRESA Amazonas

Chachapoyas. — La normalidad que debería rodear un concurso público para contratar personal de salud se vio fracturada por errores y decisiones fuera de ley, según reveló el Informe de Visita de Control N.º 021-2025-OCI/4783-SVC, emitido por la Contraloría interna de la DIRESA Amazonas.

La comisión detectó tres situaciones adversas: bases aprobadas e incongruencias en las etapas del proceso que derivaron en la declaración de plazas “desiertas” y en la adjudicación adelantada de al menos una plaza; la recepción y evaluación de un puesto (código 001749) que no figuraba en las bases originales; y la asignación de cargos a personas que no cumplían los perfiles establecidos.

El caso más preocupante tiene nombre y código: la plaza de piloto de ambulancia (cod. 2678) fue declarada desierta por la comisión, con el riesgo —según el propio informe— de dejar sin chofer a un centro de salud esencial, afectando la capacidad de traslado de pacientes en la provincia.

Especialistas en gestión pública consultados por este diario advierten que estas irregularidades no son meros tecnicismos: pueden conducir a la nulidad del concurso, a demandas administrativas y a la pérdida de confianza de la población en la institución encargada de su salud. El informe también señala que actas de fe de erratas del 14 y 16 de julio modificaron sin claridad la lista de puestos (llegando a indicar 76 puestos cuando las bases hablaban de 71), lo que generó confusión y agrava la falta de previsibilidad para los postulantes.

El Órgano de Control solicitó a la Dirección Regional de Salud que informe, en un plazo perentorio, las acciones preventivas y correctivas que adoptará para subsanar las fallas. Entre las medidas urgentes que recomienda el informe están la revisión de las adjudicaciones cuestionadas, la suspensión de la firma de contratos de las plazas implicadas y la auditoría de las actas.

La población espera respuestas: en distritos y centros de salud se percibe inquietud por la posible reducción de servicios y por la transparencia en la selección de quienes deben asegurar la atención. Si no se corrigen con celeridad las irregularidades, el daño será doble: para la gestión pública (riesgo jurídico y administrativo) y para la ciudadanía (menor capacidad de atención médica).

La DIRESA Amazonas debe transparentar las correcciones y priorizar la cobertura de plazas críticas —como el piloto de ambulancia— para que la garantía más básica del Estado —la protección de la vida— no quede sujeta a errores burocráticos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

REDES SOCIALES

152,571FansMe gusta
1,076SeguidoresSeguir
2,229SeguidoresSeguir
- Edición Digital -spot_img

Latest Articles