13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Heladas: protegen cultivos de primera necesidad en 15 regiones del país  

Con implementación de fitotoldos en zonas alto andinas.

Inversión para esta actividad, ejecutada por Agro Rural en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2023, asciende los S/ 10´752,000.00 millones.  

 Con el objetivo de proteger los cultivos de primera necesidad y garantizar la seguridad alimentaria de la agricultura familiar, frente a la recurrente temporada de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, a través de Agro Rural, informó que se vienen implementando fitotolodos en 15 departamentos del país.  

La inversión total para esta actividad, que se viene desarrollando en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2023, asciende los S/ 10´752,000.00 millones y tiene como meta, para el presente año, la construcción de un total de 2560 fitotoldos.  

“Los fitotoldos brindan microambientes con el clima adecuado para preservar cultivos como hortalizas, hierbas aromáticas, frutales, entre otros, que no pueden producirse a campo abierto, a más de 3500 m.s.n.m., por las condiciones adversas de los fenómenos climatológicos”, aseguró Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva de Agro Rural.  

En ese aspecto, señaló que, al culminar con esta importante actividad serán cerca de 13 mil usuarios directos e indirectos de la agricultura familiar los beneficiados de las regiones de Áncash (100 fitotoldos), Apurímac (120 fitotoldos), Arequipa (150 fitotoldos), Ayacucho (120 fitotoldos), Cajamarca (90 fitotoldos), Cusco (250 fitotoldos), Huancavelica (300 fitotoldos), Huánuco (200 fitotoldos), Junín (250 fitotoldos), La Libertad (20 fitotoldos), Lima (100 fitotoldos), Moquegua (70 fitotoldos), Pasco (250 fitotoldos), Puno (460 fitotoldos) y Tacna (80 fitotoldos).  

“Nuestro fin siempre será brindar atención oportuna a nuestros hermanos productores, más aún cuando se presentan situaciones complicadas como las dificultades climáticas que enfrentan año tras año en las zonas donde habitan y desarrollan sus diferentes actividades agropecuarias”, finalizó la máxima representante de Agro Rural.  

Cabe señalar que, esta acción, ejecutada por Agro Rural, se viene realizando satisfactoriamente, y según programación, en los departamentos precisados y en trabajo articulado con los gobiernos locales y población beneficiaria.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...