16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Hospital Cayetano realiza procedimientos no invasivos para evitar amputación de pierna en pacientes diabéticos

El Hospital Cayetano Heredia del Ministerio de Salud (Minsa) está ofreciendo a sus pacientes diabéticos, que sufran de un deterioro en los miembros inferiores por obstrucción en sus arterias, procedimientos no invasivos para evitar la amputación de la pierna.

Usualmente estos pacientes, pese al tratamiento médico, pueden presentar complicaciones; sin embargo, ahora tendrán la oportunidad de evitar la temida amputación de la pierna, producto de la infección del pie originada por la diabetes.

Un equipo multidisciplinario de especialistas, conformado por médicos cirujanos cardiovasculares, endocrinólogos, enfermeros y técnicos, realiza este tipo de procedimientos ambulatorios, donde el paciente retorna a su servicio de hospitalización, el mismo día de la intervención.

“Hemos podido realizar la primera cirugía de este tipo, ahora que ya contamos con todos los insumos adecuados, instrumental especializado y el personal capacitado, que está retornando a su modo presencial. También suma el apoyo de la sala de Hemodinamia, que permite dar precisión a nuestro trabajo”, señaló el Dr. Edgard Coa Alcocer, jefe del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Cayetano Heredia.

La angioplastia consiste en abrir los vasos sanguíneos obstruidos, que suministran sangre a las piernas. Cabe indicar que los depósitos de grasa, en forma de calcio, se pueden acumular dentro de las arterias y bloquear el flujo de sangre, ello hace que se requiera de una angioplastia.

Para realizar este procedimiento el paciente tiene que pasar por una serie de exámenes previos, incluida una arteriografía. Los pacientes que más frecuente requieren este tipo de procedimientos, son los que padecen enfermedades como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, colesterol elevado, entre otros.

“Es muy frecuente ver este problema en pacientes diabéticos, porque tenemos una alta población de ellos en nuestra jurisdicción. Algunos casos tienen las arterias obstruidas y presentan complicaciones en su pierna o pie. Salvaremos piernas en la medida de lo posible”, agregó el galeno.  

El especialista precisó que su objetivo a largo plazo es convertir esta iniciativa quirúrgica en una Unidad de Pie Diabético, que involucre a las especialidades de Cirugía Cardiovascular, Endocrinología entre otros. “Actualmente contamos las guías y protocolos, los cuales nos da el soporte médico y administrativo para un óptimo tratamiento”, aseguró el Dr. Coa Alcocer, tras recordar que un paciente amputado no solo se perjudica el mismo, sino que implica un retraso a toda su familia y a la sociedad.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...