10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Hospital Santa Rosa mejora la atención en los servicios médicos de los pacientes utilizando procesos tecnológicos

En el marco de la transformación digital, el Hospital Santa Rosa viene implementando nuevas tecnologías, para sostener la conectividad en la institución, considerando que, en la gestión de cambio, existen retos para agilizar la atención médica de los pacientes.

Según Kattia Masías, jefa de la Oficina de Estadística e Informática, un desafío importante es la brecha digital entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y aquellos que no, para que, a través del sistema de Telesalud, puedan tener acceso a la Telemedicina, de forma remota mediante consultas de video conferencia con un profesional de la salud.“Esto permite que el paciente reciba una atención oportuna y adecuada, sin necesidad de viajar por horas. Sin embargo, sin acceso a internet no todos podrán aprovechar estos beneficios. Superar la brecha digital requerirá inversiones en infraestructura como la conectividad de internet”, afirmó.Otro punto que está en funcionamiento, es la interoperabilidad entre las entidades externas al hospital, con la finalidad de que los sistemas trabajen juntos e intercambien datos. Asimismo, la Unidad de Informática y Telecomunicaciones está desarrollando soluciones para la mejora en las prestaciones en el servicio de emergencia como por ejemplo el historial electrónico, en el cual se puede acceder a información médica importante, como alergias y medicamentos. Dicho software se comunica con Reniec y Susalud para acreditar los datos del paciente.También, tenemos los diferentes sistemas de información que trabajan con el Ministerio de Salud, como Reniec, Wawa Red (historias clínicas electrónicas perinatales), Refcon (Sistema de Referencias y Contrareferencias a nivel nacional), la Digemid (Sistema de Farmacia), el SIS, Susalud (Acreditaciones) y EsSalud (pacientes asegurados).De igual manera, es importante abordar el tema de la seguridad y protección de datos para evitar un mal uso, invirtiendo en infraestructura y capacitación necesarias para garantizar que estas regulaciones se implementen y apliquen efectivamente.CAPACITACIÓN AL PERSONALEn la institución, contamos con el plan de capacitación de los sistemas informáticos, como la historia clínica electrónica, Sistema de Gestión documentaria (SGD) y el registro de visitas, que permiten intercambiar información de diversas fuentes interinstitucionales del país.En cuanto a los productos académicos tenemos el Zoom, Teams y Google Meet, para promover la integración del personal con la tecnología.Cabe resaltar que, en el Hospital Santa Rosa, la transformación digital no es una opción, es una necesidad para brindar asistencia continua a nuestros colaboradores en cuanto a la utilidad de la tecnología y los beneficios que ésta conlleva para la atención oportuna y eficaz de los pacientes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...