10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Impactante cómic muestra los graves riesgos de los trastornos alimenticios en adolescentes

A través de la literatura gráfica de libre distribución, Save the Children busca que las familias identifiquen las señales de alerta y sepan cómo actuar frente a problemas como la anorexia, la bulimia y la vigorexia.

Por múltiples razones, los trastornos alimenticios suelen desarrollarse con mucha frecuencia durante la adolescencia, una etapa de cambios complejos para todas las personas. La anorexia, la bulimia y la vigorexia son algunas de las conductas más frecuentes en dicha etapa de vida, por lo que es importante que los propios adolescentes y sus familias puedan reconocerlas a tiempo para evitar sus graves consecuencias.

Con esta finalidad, Save the Children ha publicado un cómic de libre distribución que muestra los peligros de los trastornos alimenticios entre adolescentes, además de algunas claves para identificar las señales de alerta y consejos sobre cómo actuar al reconocer uno de estos casos. Se trata del segundo número de la serie titulada “Entre Panas y Patas”.

Esta pieza gráfica, un formato popular en los últimos años, expone los diversos aspectos de los trastornos alimenticios a través de cinco historias con situaciones frecuentes en escuelas, grupos de amigos y redes sociales, contextos que resultan cercanos y familiares para la mayoría de adolescentes.

«La desinformación y los mitos sobre la alimentación, sumados a las presiones sociales y otras situaciones que atraviesan las y los adolescentes, generan múltiples riesgos de los que es necesario hablar en escuelas, en familia, incluso con los amigos. Esta serie de cómics es una forma de generar esta conversación para promover hábitos saludables, en especial en momentos cruciales de la vida como la adolescencia», explicó Liz Franco, especialista en Nutrición de Save the Children.

En Perú no existen estadísticas nacionales recientes sobre la prevalencia de estos trastornos entre los adolescentes. En 2022, sin embargo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que al menos el 5% de la población adolescente sufre de anorexia. Antes, en 2017, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que la tendencia a desarrollar estos problemas es mayor en las áreas urbanas, con mayor cantidad de casos entre mujeres.

En el primer volumen de esta serie, Save the Children incluyó 4 historias que abordan situaciones de violencia de género, como el abuso sexual, acoso callejero, amor romántico y grooming, situaciones también frecuentes entre los y las adolescentes.

Este material de libre distribución se elaboró como parte del proyecto «Familias sin fronteras: Niñez migrante protegida», financiado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID e implementado por Save the Children en Perú.

Dato

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...