9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Implementan y entregan cobertizos al 100% para proteger a cerca de 24,000 cabezas de ganado vulnerables

En las regiones de Ayacucho, Huánuco y La Libertad para enfrentar temporada de bajas temperaturas.

.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, informó que, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, finalizó la implementación de 196 cobertizos que servirán para proteger a 23,520 cabezas de ganado frente a las bajas temperaturas en las zonas altas de las regiones de Ayacucho, Huánuco y La Libertad.

Al respecto, el director ejecutivo de Agro Rural, Victor Baca Ramos, dijo que para dicha actividad ejecutada en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, meta 2023, el Gobierno del Perú invirtió S/ 3´ 332,000.00 millones, “hemos cumplido con el compromiso de instalar estas estructuras sostenibles y multiuso que ya se encuentran en funcionamiento y resguardan a las cabezas de ganado ovino y alpacas, principalmente, priorizando a las hembras preñadas, gestantes y crías que son las más vulnerables ante los fenómenos climáticos adversos”.

Asimismo, agregó que para la instalación de estos cobertizos se realizó previamente un trabajo articulado con los gobiernos regionales, locales y población beneficiaria de cada departamento involucrado, “a corto plazo queremos lograr la mejora de calidad de vida de las familias beneficiadas, ya que los cobertizos facilitarán su inducción productiva y harán más eficientes sus diferentes actividades ganaderas como la esquila, empadre y parición de los animales, alimentación, entre otras”, mencionó.

En Ayacucho se instalaron 90 cobertizos en las provincias de Cangallo (10), Huamanga (10), Huanca Sancos (20), La Mar (10), Lucanas (15), Parinacochas (15) y Sucre (10); en Huánuco se implementaron 86 en las provincias de Ambo (10), Dos de Mayo (12), Huamalíes (22), Huánuco (20), Lauricocha (12) y Pachitea (10); mientras que en La Libertad fueron 20 cobertizos instalados en la provincia de Santiago de Chuco.

“Queremos reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de los pequeños criadores de rebaños de alpacas y ovinos frente a las bajas temperaturas que se presentan año tras año en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3,800 m.s.n.m.; por ello, estos módulos para el resguardo de animales tienen en promedio 20 años de durabilidad, siempre y cuando los beneficiarios le den el uso correcto y mantenimiento adecuado”, afirmó la máxima autoridad de Agro Rural.

La implementación de módulos para el resguardo de ganado (cobertizos) se viene efectuando en las zonas altoandinas de 15 regiones del Perú; una vez finalizados, serán entregados directamente al beneficiario para su funcionamiento.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...