16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Impulsa tu carrera estudiando en el CEU del OSITRÁN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) inicia la convocatoria de becas para el XXI Curso de Extensión Universitario (CEU) dirigido estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de economía, ingeniería económica, derecho, ingeniería civil e ingeniería del transporte.

El programa de especialización otorga 45 becas para capacitar a jóvenes profesionales de las diferentes universidades del país en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte de uso público. 

En esta edición la modalidad del curso será semipresencial. Los estudiantes del CEU 2024 accederán a clases, conferencias magistrales, talleres extracurriculares virtuales y presenciales, así como a visitas técnicas guiadas a diversas infraestructuras de transporte de uso público.

La inscripción para postular se llevará a cabo del 9 al 23 de octubre próximo. Los postulantes deberán completar el Formulario de Aplicación que se encontrará disponible en la plataforma online habilitada para el proceso de admisión dentro de la página web www.ositran.gob.pe/anterior/ceu2024/ y cumplir con los requisitos solicitados.

Los primeros puestos por cada especialidad podrán incorporarse al Ositrán mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, cuya remuneración es superior a lo ofrecido en el mercado y, además, podrán realizar sus labores mediante la modalidad de teletrabajo.

Entre 2022 y 2023 ingresaron para realizar sus prácticas en la entidad un total de 28 egresados del CEU. A la fecha, son 16 los que se encuentran laborando en modalidad virtual en las diferentes gerencias y jefaturas del Ositrán, de los cuales el 56 % provienen de universidades del interior del país.

Testimonios

Marisol Huamán, exbecaria del CEU 2023 quien ocupo uno de los primeros puestos, señaló que el curso de especialización es una oportunidad para que los jóvenes puedan iniciarse profesionalmente. “Me permitió consolidar y ampliar conocimientos en temas de infraestructura de transportes”. Actualmente, ella realiza, desde Huamanga, sus prácticas en modalidad virtual en la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos de la entidad.

Renato Castañeda, egresado de Economía y del CEU 2023, destacó que una de las ventajas del CEU del Ositrán en modalidad virtual es que permite especializarse desde cualquier parte del país y recibir información de primera mano relacionada a la supervisión de las infraestructuras de transporte. “Me permitió mi primer acercamiento al mercado laboral. Hoy me encuentro practicando en la Gerencias Regulación y Estudios Económicos”, indicó.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...