13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

INACAL promueve estándares de calidad en la producción de bebidas a base de caña y miel 

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó una nueva Norma Técnica Peruana que establece los requisitos que debe cumplir las bebidas a base de aguardiente de caña y miel de abeja, denominado comercialmente “cañamiel”, orientado a elevar la calidad y capacidad productiva de esta bebida tradicional en el Perú.  

La cañamiel, es un licor a base de aguardiente de caña, miel de abejas y agua tratada, a la que se le puede adicionar especias aromáticas como anís, muña, hierba luisa, menta, entre otros, elaborada con técnicas ancestrales para usos festivos y costumbristas principalmente en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Huánuco. 

 “Esta norma técnica busca revalorar esta bebida ancestral que se consume de manera tradicional en gran parte de nuestro país, incorporando buenas prácticas en sus procesos de elaboración, preparación, manipulación y conservación de la cañamiel; con la finalidad de darle mayor valor agregado para incrementar su comercialización con estándares de calidad y seguridad para el bienestar de los consumidores”; destacó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. 

La norma técnica “NTP110.400:2023.  BEBIDAS A BASE DE MIEL. Cañamiel. Requisitos”, clasifica a esta bebida en: cañamiel sin añejar (sin añejamiento en barrica de roble) y cañamiel añejado (que ha pasado por un proceso de añejamiento en barrica de roble mínimo de 60 días). 

Requisitos de calidad: 

  • La cañamiel debe tener un contenido mínimo de 10 % de miel de abeja.  
  • No debe contener partículas extrañas ajenas a su composición original. 
  • El agua a emplear en el proceso de elaboración de la cañamiel debe ser tratada, a fin de evitar la presencia de residuos nocivos que afecten la salud de los consumidores. 
  • En la producción de la cañamiel no está permitida la adición o uso de alcoholes, cualquiera sea su procedencia; otras fuentes de carbohidratos diferentes a la miel de abejas; y agentes edulcorantes, aromatizantes y colorantes artificiales.  
  • Su aspecto debe ser opaco. 
  • El color de la cañamiel debe ser amarillo ámbar a dorado, rojizo o color característico según la naturaleza de la miel de abejas y sustancias aromatizantes. 
  • Deben estar libres de sabores y olores desagradables. 
  • La cañamiel debe ser envasada y manipulada en recipientes de primer uso que sean inocuos, resistentes y adecuados para su transporte y salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas y tecnológicas del producto. 
  • Para la elaboración, preparación, manipulación, conservación, etiquetado o rotulado de la cañamiel deben tener en cuenta la legislación nacional vigente. 
  • El producto debe ser almacenado y transportado bajo condiciones óptimas de humedad, temperatura e higiene para evitar su contaminación, considerando la aplicación y uso de las normas y guías de buenas prácticas correspondientes. 
     
    Para acceder a más información sobre esta Norma Técnica Peruana, visita la “Sala de Lectura Virtual”: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/ 
- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...