16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

INACAL promueve los beneficios del facility management en las organizaciones 

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, realizará este 25 de mayo el evento virtual “Jueves de Normalización” a las 15:00 horas a través de la plataforma zoom, con la finalidad de difundir entre las organizaciones públicas y privadas, el Reporte Técnico Peruano: RTP-ISO 41013:2022, sobre el alcance, conceptos claves y beneficios de la gestión de inmuebles y servicios de soporte, también conocido por Facility Management. 

“Hoy en día las organizaciones deben considerar aspectos de sostenibilidad, resiliencia y responsabilidad corporativa para enfrentar los nuevos desafíos ambientales, sociales, económicos y tecnológicos. Por ello, desde el Inacal buscamos mediante este documento brindar orientación a las organizaciones para una adecuada gestión del Facility Management, vinculando el desarrollo de las estrategias y herramientas de apoyo de las instalaciones y servicios de soporte con las necesidades de la organización.”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.  

Asimismo, mencionó que el éxito de esta disciplina está enmarcado en mejorar el desempeño y productividad del colaborador, mediante la disposición de un ambiente de trabajo funcional y motivador (que considere el confort, la luz natural, la calidad del aire interior, y los espacios seguros, entre otros). Además, se espera que, en los próximos años, el Facility Management integre aspectos emergentes, como son el internet de las cosas y la aplicación de tecnologías de digitalización inteligente para una gestión eficaz del entorno construido. 

En ese sentido, conocer el alcance y los conceptos claves del Facility Management proporciona un cimiento importante para asegurar que las partes involucradas compartan un lenguaje común, y para facilitar en agilizar la transferencia de conocimientos y tecnologías de manera efectiva. “Un conocimiento normalizado del Facility Management resguarda que esta sea presentada, comunicada y comprendida de manera consistente.”, destacó Rosario Uría, directora de Normalización del Inacal. 

Para participar de este evento gratuito organizado por la Dirección de Normalización del Inacal podrán inscribirse en nuestro portal web: https://servicios.inacal.gob.pe/registro/inicio.php?codigo=DN2023JN05 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...