11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Ineficiencia de municipio perjudicó a 3,101 niños en Utcubamba

La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Utcubamba no aprobó a tiempo los contratos para la adquisición de los productos del Programa Vaso de Leche (PVL), durante la emergencia sanitaria por COVID-19, generando demora en la emisión de las órdenes de compra y retraso en la entrega de los alimentos a los usuarios.

En el Informe de Visita de Control N° 025-2020, se verificó que la comuna el 8 de julio realizó la convocatoria del procedimiento de selección para la “contratación del suministro de bienes leche evaporada y hojuelas de kiwicha tostada, soya integral, quinua, avena con maca enriquecida con vitaminas y minerales, para atender el programa. El 21 de julio se otorgó la buena pro a dos proveedores, el 5 de agosto inició las firmas de contratos y culminó el 19 de agosto del año en curso.

Este hecho, ocasionó que recién el 21 de agosto se inicie el reparto de los productos a los 3101 niños que integran el programa; por lo cual, se evidenció que la Sub Gerencia de Programas Sociales no cumplió, en julio y agosto de 2020, con la entrega de las raciones de alimentos situación que pone en riesgo a la población beneficiaria y limita el cumpliendo los objetivos del programa.

Caber precisar que la información obtenida, se respalda en la visita in situ realizada por la comisión auditora, el 26 de agosto, a 10 de los 121 comités del Programa Vaso de Leche (PVL) existentes en la provincia, y al almacén de programas sociales donde se verificó el ingreso de los productos.

En la inspección, también se detectó que la Municipalidad Provincial de Utcubamba viene distribuyendo las raciones de vaso de leche, sólo a menores entre 0 a 5 años sin considerar a niños de 6 años, conforme lo establece la normativa, ocasionando que no se esté atendiendo a todos los menores que se encuentren en posible estado de desnutrición o abandono. 

Finalmente, se observó que la comuna cuenta con un solo almacén para el depósito de alimentos de tres programas sociales y otros productos, y un espacio insuficiente para su debido almacenamiento. También que el ambiente no cuenta con ventanas para la circulación de aire, ocasionando posibles agentes contaminantes que afectarían la conservación, custodia y calidad de los mismos, la salud de los beneficiarios y mayor gasto público.

El Informe de Visita de Control, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...