13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

INEN aplica por primera vez en el Perú moderna técnica para preservar la fertilidad en la paciente con cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) fue la sede donde se realizó la primera ‘Transposición Uterina’ en el país, moderna técnica quirúrgica que permitirá preservar la función del sistema reproductor de una paciente oncológica tras recibir esquemas de radioterapia en la zona pélvica.

Al respecto, el director ejecutivo del Departamento de Cirugía Ginecológica del INEN, Manuel Álvarez Larraondo, sostuvo que la técnica supone un gran avance en la cirugía oncológica y reafirma el compromiso de la institución en la actualización continua de métodos y procedimientos que contribuyen al manejo eficiente del paciente oncológico.

“El procedimiento es aplicado mediante una cirugía laparoscópica, el que consiste en trasladar el útero y los ovarios de manera temporal a la parte superior del abdomen, con el objetivo de preservar la capacidad reproductora de la mujer al recibir las sesiones de radioterapia en el área pélvica. Una vez que la paciente termina el tratamiento, el útero es retornado a su posición anatómica original a través de una segunda cirugía” explicó.

Por su parte, el médico asistente del Departamento en mención, Aldo López Blanco, sostuvo que este tipo de intervención está dirigido a pacientes mujeres que se encuentren en edad fértil con proyección de vida familiar y con diagnóstico de cáncer en órganos de la pelvis que no compromete el útero y ovarios, además de criterios médicos establecidos.

Asimismo, comentó que la aplicación de esta técnica se encuentra bajo el principio de oncofertilidad que se viene promoviendo con éxito en la institución, permitiendo al paciente la preservación de la capacidad de concebir luego de ser admitida para recibir un tratamiento como la radioterapia.

Cabe resaltar que el novedoso método cuenta con antecedentes exitosos registrados en Brasil, Colombia y Argentina, a nivel Latinoamérica.

De este modo, el INEN se consolida una vez más como ente especializado en el manejo del cáncer, ofreciendo intervenciones vanguardistas a beneficio del paciente oncológico.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...