16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Inician capacitaciones a personal de salud en Diu Liberador de Progestágeno, nuevo método anticonceptivo moderno

La Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (DSARE) del Ministerio de Salud (Minsa) inició el 21 de noviembre la capacitación a médicos especialistas ginecólogos-obstetras y profesionales obstetras sobre del uso del nuevo método anticonceptivo moderno y de larga duración “Dispositivo Intrauterino (DIU) Liberador de Progestágeno” o también llamado Sistema Intrauterino Liberador de Progestágeno (SIU-LNG).

La capacitación se realizó en el auditorio del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre y contó con especialistas y facilitadores nacionales en planificación familiar; así como del equipo técnico de la dirección ejecutiva de DSARE.

En total se capacitaron 34 profesionales, 17 obstetras y 17 gineco-obstetras de los hospitales piloto Santa Rosa, Arzobispo Loayza, 2 de Mayo, San Juan de Lurigancho, San Bartolomé, María Auxiliadora, Hipólito Unanue, Sergio Bernales, San José y el Instituto Nacional Materno Perinatal, donde inicialmente se ofertará el método.

El SIU-LNG es un método anticonceptivo reversible, de larga duración, altamente eficaz y tiene una acción anticonceptiva a 5 años, el cual se ha incorporado a la gama de métodos que ya existían. Consta de una estructura de plástico en forma de T, en cuyo brazo vertical contiene un reservorio de 52mg de Levonorgestrel (LNG) que se libera a razón de 20μg/día y se coloca en el útero previa evaluación.

Cabe recordar que toda la gama de métodos anticonceptivos incluyendo el presente, son totalmente gratuitos y de acceso universal para todas las mujeres interesadas en anticoncepción intrauterina incluyendo a mujeres con Sangrado Menstrual Abundante (SMA), ya que muestra alto grado de satisfacción y tasa de continuidad en los diferentes estudios globales reportados.

Luego de la evaluación de la demanda de las usuarias, la realizará la implementación en todos los hospitales y centros de salud del país, siendo este un logro para las mujeres que más lo necesitan.

Es importante resaltar que el Minsa, comprometido en la mejora de la salud sexual y reproductiva de la población, viene desarrollando diversas acciones para mejorar el acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva asequibles, de buena calidad, que abarquen la gama de métodos anticonceptivos, ya que es fundamental para el ejercicio los derechos sexuales y reproductivos y para el bienestar de las mujeres y sus familias.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...