El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) avanza hacia una atención médica más moderna y eficiente con la creación del Área de Biología Molecular, una unidad especializada que refuerza su capacidad de diagnóstico rápido y preciso en el ámbito de la salud materna y perinatal.
Este logro fue posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la organización Socios En Salud, alianza que permitió incorporar el moderno equipo GeneXpert, una plataforma automatizada de análisis molecular que optimiza los procesos de detección.
Desde febrero de este año, el INMP ha procesado más de 1200 pruebas moleculares para tuberculosis (TBC), incluyendo casos resistentes a medicamentos, y recientemente comenzó el análisis de carga viral de VIH en gestantes, información clave para prevenir la transmisión del virus al recién nacido.
Gracias a esta tecnología, los resultados se obtienen en 24 horas, reduciendo drásticamente los tiempos frente a los métodos convencionales que demoraban entre 30 y 90 días. Este avance tiene un impacto directo en la atención médica oportuna, especialmente en situaciones de riesgo.
El director del INMP, Félix Ayala, destacó que esta implementación coloca al instituto “al nivel de los centros más avanzados del mundo”. Añadió que identificar en menos de un día el riesgo de transmisión de VIH o tuberculosis “permite salvar vidas y mejorar la calidad del cuidado materno neonatal”.
Con este nuevo servicio, el INMP consolida su liderazgo nacional en innovación médica, impulsando diagnósticos más eficientes y fortaleciendo la salud pública en el Perú.