16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

INS advierte que el ácido cítrico no sustituye el aporte nutricional del limón

El excesivo consumo de ácido cítrico puede ocasionar daños a la salud bucal de las personas, así como afectar otros órganos cercanos como garganta, esófago y estómago. Los principales efectos secundarios causador por su consumo excesivo son problemas en el estómago o diarrea, nauseas o vómito, pérdida del apetito, aumento de la sudoración e inflamación de la piel, pudiendo generar erosión gradual del esmalte de los diente, caries, irritación local y gastritis, alertaron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El ácido cítrico se encuentra naturalmente en los limones y otros alimentos cítricos, sin embargo, la industria alimenticia lo utiliza como aditivo en muchos productos procesados de forma sintética, y como se sabe el consumo excesivo de aditivos alimentarios puede acarrear problemas de salud entre leves y moderados. De los aditivos empleados en la elaboración de bebidas refrescantes, aperitivos, golosinas, están presentes con mayor frecuencia los colorantes (43 %), el ácido cítrico (38 %) y los conservantes (20 %).

Lady Pillaca, nutricionista del INS, detalló que, si bien el sabor ácido de limón puede ser sustituido por el ácido cítrico, esa sustitución no aporta otros nutrientes que proporciona el limón u otros alimentos naturales cítricos en la alimentación. Asimismo, el consumo en cantidades excesivas puede dejar un sabor metálico muy desagradable.

“Uno de los errores más comunes es confundir el ácido cítrico con el ácido ascórbico o la vitamina C, la cual previene enfermedades como el escorbuto e infecciones respiratorias”, aclaró la experta.

El limón aporta su sabor ácido y a la vez también vitamina C, vitamina A y un poco de minerales, resaltaron los profesionales de la nutrición. Además, la vitamina C o ácido ascórbico es una sustancia completamente diferente al ácido cítrico. Desde una perspectiva nutricional, tal vez la vitamina C sea el componente más importante del jugo de limón, pues ayuda a absorber el hierro de los alimentos.

En tal sentido, la nutricionista del INS indicó que el jugo de limón puede ayudar a la absorción de hierro, mientras que el ácido cítrico puro no puede hacerlo.Por tal motivo, recomendó a la población sustituir el limón en otras preparaciones, como ensaladas, por frutas cítricas de estación: naranjas, maracuyá, mandarinas o aguaymanto; además de brindar un sabor muy agradable aportando otras vitaminas.

También, sugirió preparar las ensaladas con aliños a base de vinagre, y reemplazar la limonada por refrescos de naranja, piña o camu camu.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...