16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

INS advirtió que incremento de la temperatura por el cambio climático favorece la propagación y expansión del zancudo transmisor del dengue

El aumento de temperatura por el cambio climático permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos. Esto es lo que ocurre con el zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez, explicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector. “Si el ciclo biológico del mosquito (huevo, larva, pupa y adulto) era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo de 5 a 7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”.

Teniendo ahora como contexto la presencia del Fenómeno El Niño, esto acelera el ciclo de reproducción del vector del dengue.

Cabezas Sánchez agregó que, debido a las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el Aedes aegypti también encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad, contribuyendo a su proliferación y dispersión en nuevas áreas en donde no se reportaba su presencia. En el presente año, se encuentra en la selva y en la costa desde Tumbes hasta Tacna.

El médico infectólogo recordó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peri domicilio en donde están también las personas a las que pica, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales y mantenerlos limpios.

Además, eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio, sobre todo los más pequeños, como cáscaras de coco y latas de conservas, donde podrían acumularse agua de lluvia. «Se debe eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos, usar mosquiteros y, si es posible, mallas metálicas en ventanas y puertas», detalló. Es mejor controlar a este vector en su fase larvaria y evitar que llegue a ser adulto y aparezcan brotes de dengue, que son más complicados y costosos para su control

Asimismo, al exponerse al exterior, las personas deben utilizar ropa liviana que proteja la piel, como pantalones y camisas con manga larga, además de usar repelente. En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y malestar general, se recomienda acudir de inmediato a un establecimiento de salud.

Congreso de cambio climático y salud

El dengue será uno de los temas a desarrollarse en el I Congreso Internacional de investigación en Cambio Climático y Salud, del 21 al 23 de agosto, organizado por el Instituto Nacional de Salud y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales. La presencia del vector del dengue está vinculada al cambio climático y al acceso de los pobladores al agua de manera permanente, por lo que es importante discutir estos temas.

Este congreso se desarrollará en modalidad presencial y virtual desde las instalaciones de la Comunidad Andina e incluirá el desarrollo de mesas redondas, concursos de artículos de investigación, la exposición y concurso de posters.

Para mayor información e inscripciones puede ingresar a: 

https://www.ins.gob.pe/jornada1/wfRegistroJC1.aspx?id_evento=377

https://web.ins.gob.pe/es/cursos-eventos/i-congreso-internacional-de-investigacion-en-cambio-climatico-y-salud

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...