10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

INS capacitó al personal de hospitales y centros de salud públicos y privados sobre el uso de tecnologías sanitarias oncológicas

El Instituto Nacional de Salud (INS), coordinador de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Renetsa), capacitó, durante tres fechas, al personal de hospitales y centros de salud públicos y privados sobre el uso de tecnologías sanitarias oncológicas, a fin de brindar una mejor atención a los pacientes con cáncer.

A través de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (Unagesp), el INS presentó el documento técnico: “Evaluación multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo”, aprobado mediante Resolución Jefatural n.º 243-2022-J-OPE/INS.

La capacitación, organizada en el marco de la implementación de la ley n.° 31336 Ley Nacional de Cáncer y su respectivo reglamento aprobado mediante Decreto Supremo n.º 004-2022-SA, contó con la participación de representantes del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid). Por parte del INS, estuvo presente el jefe institucional, Dr. Víctor Suarez, y la coordinadora de la Unagesp, Dra. Lely Solari.

Durante las tres sesiones, el equipo técnico de la Unagesp brindó alcances sobre la metodología a emplear en la evaluación de los medicamentos oncológicos de alto costo que son solicitados para el manejo de los pacientes con cáncer. Estas evaluaciones incluirán la valoración de aspectos, como el análisis de carga de enfermedad, impacto terapéutico, perfil de seguridad, nivel de innovación, equidad, necesidad clínica e impacto socioeconómico.

Las capacitaciones brindadas por la Dra. Fabiola Huaroto y la Lic. Karen Huamán abordaron los aspectos más importantes sobre las solicitudes de estas evaluaciones y su proceso de desarrollo. Estuvieron dirigidas a médicos especialistas en materia oncológica y representantes de los Comités Farmacoterapéuticos, quienes solicitan las evaluaciones de tecnologías sanitarias.

Participaron, además, los profesionales de los hospitales Santa Rosa, Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, Hipólito Unanue, Emergencias Villa El Salvador, Daniel Alcides Carrión, María Auxiliadora, Cayetano Heredia y Sergio E. Bernales; así como de los Institutos Nacionales de Salud del Niño (INSN) San Borja y Breña, y de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa).

También los representantes de la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol), de los hospitales de la Policía Nacional del Perú, del Hospital Central FAP, de los hospitales nacionales Edgardo Rebagliati Martins y Guillermo Almenara de EsSalud, entre otros.

De esta manera, el INS, en el marco de sus funciones, continuará fortaleciendo el desarrollo de evidencia científica para informar la toma de decisiones en salud que contribuyan en mejorar nuestro sistema sanitario.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...