10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

INS proyecta un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para el 2022

Un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico se construirá y equipará en el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). Este espacio estará enfocado en el desarrollo y producción de kits de diagnóstico para la detección de COVID-19 y enfermedades endémicas-pandémicas.

En ese sentido, el INS recibió en sus instalaciones de Chorrillos a una delegación de Koica para mostrar ‘in situ’ el terreno en el cual se edificará y equipará este nuevo centro.

La delegación extranjera, encabezada por su subdirector Seungbeom Kim, recibió información sobre el trabajo que viene realizando el INS en torno a la pandemia del COVID-19, enfermedades como la rabia o fiebre amarilla y otras desatendidas. Además, se hizo énfasis en la necesidad de producción de vacunas para estas patologías prevalentes en el país.

“Este Centro de Investigación nos va a ayudar a tener tecnologías que nos permitan enfrentar enfermedades desatendidas, las cuales tienen rentabilidad social para nuestro país y región”, enfatizó el jefe del INS, doctor César Cabezas.

El nuevo centro estará enfocado en la investigación para el desarrollo y producción de kits de diagnóstico para la detección de COVID-19, enfermedades endémicas-pandémicas, vacunas relacionadas al COVID-19 con nuevas tecnologías para virus, así como el escalamiento de estos desarrollos tecnológicos para otras amenazas a la Salud Pública, cumpliendo con la normativa nacional, con el fin de mejorar el acceso de la población peruana y otros países del continente a las tecnologías sanitarias.

La donación inicial de la Agencia de cooperación Koica asciende a 10 millones de dólares para financiar la construcción y equipamiento del proyecto, que -se estima- podría estar listo en el año 2022.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...