16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

INSN alerta que la vista no corregida antes de los 6 años puede causar “ojo perezoso” en la población infantil

La medida de vista no corregida en niños antes de los 6 años puede ser causa de Ambliopía, que es una causa importante de Baja Visión a nivel mundial pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que afecta a 12 millones de niños.

La ambliopía u “ojo perezoso” es una condición ocular que consiste en una visión disminuida de uno o de ambos ojos a pesar de tener un ojo sano y que no se puede corregir con lentes.  Se presenta debido a la falta de desarrollo visual adecuado durante los primeros años de vida.

“Numerosos niños experimentan errores refractivos o problemas de visión que requieren el uso de lentes como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Si los errores refractivos no se corrigen antes de los seis años pueden afectar su desarrollo global y tener repercusiones en el rendimiento académico”, informó la Dra. Carolina Marchena Sosa, médico asistente del del Servicio de Oftalmología del INSN.

“Los errores refractivos son el motivo principal de consulta oftalmológica. Asimismo, hay un abuso de la tecnología después de la pandemia que puede tener repercusiones en la visión. Además, existen otras causas del ojo perezoso que también deben ser atendidas oportunamente como el estrabismo y la catarata congénita”.

La doctora Marchena agregó que los principales signos de advertencia para sospechar de problemas visuales son el dolor de cabeza, lagrimeo, ardor en los ojos, enrojecimiento ocular y la preferencia de acercarse excesivamente a la televisión. Estos indicadores deben ser monitoreados de cerca por los padres y cuidadores, ya que podrían ser señales de problemas oculares no diagnosticados.

Debido a la importancia de la detección temprana de problemas visuales para prevenir complicaciones a largo plazo, el 15 de octubre se celebra a nivel mundial el Día de la Prevención de la Ambliopía y el Instituto Nacional de Salud del Niño realizará una campaña para tamizaje de errores refractivos el día 13 de octubre en el patio central de 9 am a 12 pm.

El Instituto Nacional de Salud del Niño advierte que, lamentablemente, la pandemia ha causado una disminución significativa en las evaluaciones oftalmológicas pediátricas. Esto significa que muchos niños corren el riesgo de no recibir la atención necesaria para abordar problemas oculares a tiempo.Es fundamental que los padres y cuidadores estén alerta a estos síntomas y que los niños reciban evaluaciones oftalmológicas regulares. Con la Semana Mundial de la Visión, el Día de la Ambliopía y la Campaña del Instituto Nacional de Salud del Niño, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud ocular de los más jóvenes y garantizar que tengan un futuro visual saludable.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...