13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

INSN Breña incorpora modernas cápsulas endoscópicas para explorar males gástricos en niños

Un paso importante en el campo de la medicina pediátrica. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa) incorporó un sistema de video cápsula endoscópica, método moderno que permitirá obtener imágenes del tubo digestivo, especialmente del intestino delgado.

El doctor Aníbal Alarcón Olivera, jefe del Servicio de Gastroenterología de este instituto, explicó que el sistema empieza a trabajar una vez que el paciente ingiere una cápsula de dos centímetros de largo. Una vez dentro, esta comienza a tomar fotos dentro del tubo digestivo durante ocho horas. Posteriormente, las imágenes se visualizan en el software de la computadora.

“Los casos más frecuentes en el INSN Breña son la hemorragia de origen oscuro, aquellos niños que vienen haciendo sangrado digestivo. Les hacemos los estudios convencionales radiológicos, endoscópicos, colonoscópicos y no encontramos lesión, en estos menores su enfermedad está ubicada en el intestino delgado y la cápsula nos permite llegar ahí, localizando algunas lesiones que no se pueden encontrar comúnmente”, acotó el especialista.

La video cápsula electrónica tiene luz y un sistema de captura de imágenes secuencial en un ángulo de 160 grados, que funciona con un sistema de fajas y no es invasiva. El procedimiento se puede realizar en menores desde los 2 hasta los 18 años; principalmente en dos grandes grupos, niños con la hemorragia de origen oscuro y otros que hacen diarreas crónicas.

No es un procedimiento doloroso para el paciente ya que puede hacer su vida normal, incluso consumir alimentos mientras la píldora electrónica hace su trabajo y recorre el aparato digestivo antes de ser expulsada y desechada. Además, permite encontrar diagnósticos certeros en zonas del tubo digestivo, hasta ahora difícil de ser exploradas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...