10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

INSN San Borja: En 16% se incrementan los casos de niños quemados por líquido caliente y fuego

“Piensas que no te va a pasar, pero en un segundo suceden los accidentes en casa, a mí me pasó y es traumático, no se lo deseo nadie, es por eso que recomiendo a otras mamitas a que redoblen el cuidado de sus hijos”, fue el mensaje de Deysi Ch.P., madre de la pequeña Arleth Q.Ch. quien el 11 de octubre sufrió quemaduras de tercer grado en diversas partes del cuerpo a causa de líquido caliente.

En lo que va del año 2022, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, atendió a 237 niños con quemaduras graves que requirieron hospitalización, lo que representa un incremento del 16% en relación al mismo periodo del 2021, que recibió a 204 menores.

El 80% de los casos reportados son provocados por líquido caliente, el 13% por accidentes por fuego, el 2% por quemaduras eléctricas y el resto por otros agentes como superficies calientes.

Actualmente, 16 niños, entre 1 y 13 años permanecen hospitalizados en el Eje Quemados, de los cuales 5 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a que sufrieron graves quemaduras en más del 20% de su cuerpo.

En el caso de la pequeña Arleth, procedente de Asia, sufrió quemaduras en el 15% de su superficie corporal y requirió dos cirugías complejas que incluyeron injertos de piel en la espalda y brazos. Su evolución es favorable por lo que pronto será dada de alta.

Hoy 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras y el INSN San Borja no deja de promover campañas comunicacionales para prevenir quemaduras en los niños bajo el lema «Cambiemos dolor por sonrisas», «Cambiemos las cicatrices por esperanza».

Este centro pediátrico, liderado por la Directora General, Dra. Zulema Tomás Gonzales, cuenta con una unidad integral de Quemados como UCI, Hospitalización, Rehabilitación, Banco de Piel, Taller de Mallas y Terapia Psicológica que atiende gratis mediante el Seguro Integral de Salud SIS.

En el mundo, las quemaduras son la tercera causa de muerte en menores de 5 años, por lo que el INSN brinda las siguientes recomendaciones:

«No dejar ollas ni recipientes con líquidos calientes a enfriar en el piso»

«No dejar al alcance de los niños líquidos inflamables como alcohol, fósforos o encendedores»

«No dejar velas prendidas»

«No dejar a los niños solos en casa». 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...