16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

INSN San Borja: la pandemia y la problemática actual han afectado la salud mental de la sociedad

“Los problemas y situaciones que vivimos afectan nuestra salud mental y es importante identificar esas situaciones, conocerlas y cuidarlas. La pandemia y la problemática social actual  (falta de empleo, costo de vida, delincuencia y otros) han traído como consecuencia un aumento significativo en cuadros depresivos, de ansiedad, conductuales, además de un incremento de maltrato y abusos sexual en niños y adolescentes”, destacó el psiquiatra del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Gonzalo Riveros Tejada.

Dijo que según cifras del Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud del INSN San Borja, en lo que va del año 2023, un total 47 niños de Lima y de las diversas regiones del país, denunciaron ser víctimas de abuso sexual y maltrato, lo que representa un incremento del 12% en relación al mismo periodo del 2022 que reportó 32 casos.

De las 47 víctimas, el 57% (27 niños) sufrieron abuso sexual, el 13% (6 niños) maltrato psicológico, el 9% (4 niños) padeció maltrato físico, el 2% (1 menor) negligencia o abandono y el 19% (9 niños) otros síndromes de maltrato. Las víctimas de abuso sexual y maltrato oscilan entre los 10 a 15 años, en su gran mayoría del sexo femenino.

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha que busca sensibilizar y concientizar sobre los problemas de la salud mental en la sociedad que están dañando a la población infantil y se evidencia en casos de cuadros de ansiedad, depresión, y suicidio en niños y adolescentes, además de un incremento de casos de abuso sexual en niñas que resultan embarazadas. Por ello, es indispensable tomar conciencia, reflexionar y abordar el tema de la salud mental con profesionales en psicología y psiquiatría calificados.

“En los adultos los problemas de salud mental no tratados evidencian el aumento de factores de riesgo para el desarrollo de situaciones de violencia infantil, maltrato y abuso con la consecuente lesión física, psicológica y emocional”,  dijo la psicóloga del INSN San Borja, Dra. Ana María Castañeda Chang.

En ese contexto, el INSN San Borja ha organizó una feria de salud mental dirigido a los pequeños pacientes y sus padres que se atienden en este centro pediátrico con el fin de fomentar conciencia sobre el cuidado emocional de los niños, así como incorporar herramientas que nos permitan lograr el bienestar de la salud biopsicosocial en las familias.

Se instalaron seis espacios lúdicos: “Emocionómetro” para el reconocimiento de emociones y qué hacer para regularse de modo que no afecte de manera negativa nuestras conductas, “Cuentacuentos, donde padres e hijos analizaron sobre algunas situaciones cotidianas, “Juego de padres e hijos” para ayudarles a vincularse mejor, “Juego para ti”, en donde los padres observaron cómo actúan sus hijos durante el juego. “Autocuidado en la salud mental”, mediante el juego y finalmente “Rompiendo mitos sobre la salud mental” con consejos para los padres en caso su niño atraviesa cuadros de ansiedad y depresión.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...