9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Instituto Nacional de Rehabilitación inaugura Laboratorio de Análisis de la Marcha

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ‘Dra. Adriana Rebaza Flores’ Amistad Perú – Japón del Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el servicio de Laboratorio de Análisis de la Marcha, donde será posible realizar el análisis de diferentes tipos de movimientos, pero especialmente el de la marcha para orientar un tratamiento con mejores resultados funcionales.

En el marco del ‘Día Nacional de la Persona con Discapacidad’, el establecimiento de salud informó que esta unidad tecnológica altamente especializada se encuentra constituida por un sistema optoelectrónico de cámaras infrarrojas y cámaras de video convencionales, distribuidas sistemáticamente en el ambiente.  Además, cuenta con plataformas de fuerzas empotradas en el piso y un equipo de electromiografía dinámica que capta las señales emitidas por los marcadores colocados en el paciente mientras este camina.

La data cuantitativa obtenida en el laboratorio de análisis de la marcha es interpretada por un equipo de profesionales de la salud quienes evalúan las desviaciones de los parámetros temporoespaciales, cinéticos y cinemáticos y electromiográficos de la marcha y establecen un diagnóstico funcional y sugieren un plan de intervención.

Lily Pinguz Vergara, directora general del INR, detalló que los equipos del recién inaugurado laboratorio resultan muy útiles cuando se quiere analizar el movimiento del cuerpo en los diferentes planos durante la marcha, especialmente en el caso de secuelas por lesiones neurológicas como traumatismo encéfalo craneano, parálisis cerebral infantil, espina bífida, entre otras.

También en caso de la protetización de los amputados, o por las secuelas que ahora se observa con más frecuencia como consecuencia de la infección por COVID-19:  debilidad muscular acompañado de polineuropatías, alteraciones de la postura, retracciones musculares, entre otros.

“El contar con información cuantitativa y evidente de las desviaciones de la marcha, nos permite proponer alternativas de tratamiento, hacer seguimiento y comparar resultados, favoreciendo así el proceso de rehabilitación de nuestros pacientes con discapacidad”, sostuvo Pinguz Vergara.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...