10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Instituto Nacional de Salud del Niño Breña continúa atendiendo emergencias no relacionadas a la COVID-19

Durante la pandemia, además de la atención a menores portadores o con sospecha de COVID-19, en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña del Ministerio de Salud (Minsa) llegan niños con diversas patologías médicas y quirúrgicas, siendo los diagnósticos más frecuentes las infecciones respiratorias agudas, traumatismos, fracturas, quemaduras, ingesta de cuerpos extraños, entre otras.

La doctora Zoila Yanac, jefa del servicio de Emergencia del INSN Breña refirió que este establecimiento de salud viene cumpliendo todas las normas de bioseguridad y protocolo para atender aquellos pacientes portadores o sospechosos de COVID-19 en áreas diferenciadas.

En tanto, los pacientes que llegan en estado crítico son trasladados a una sala de aislamiento y se hospitalizan en el servicio de emergencia, mientras que a los pacientes rutinarios (y su familiar acompañante) se les realiza la prueba de descarte del coronavirus.

Yanac Reinoso exhortó a los padres de familia conversar con sus pequeños antes de llevarlos a un establecimiento de salud para decirles que el médico estará cubierto totalmente, así no es una sorpresa para ellos.

La especialista también explicó cómo diferenciar entre una emergencia y urgencia con la finalidad de evitar exponer a los niños a un posible contagio.

“Una emergencia es aquel evento que ha ocurrido el mismo día, pone en peligro la vida del niño y ha causado una alteración, problema respiratorio o convulsión. Por ejemplo, un accidente traumático, quemadura o ingesta de algún cuerpo extraño, medicamentos o desinfectantes; en esos casos es necesario traerlos para evitar mayores complicaciones”, enfatizó.

En el caso de las urgencias, debemos estar pendientes de la evolución de la enfermedad, si cada día los síntomas van disminuyendo se puede manejar en casa con la asesoría de un médico a través de una consulta virtual.

Respecto al reciente cambio estacional de invierno a primavera, invocó a los padres de familia continuar con el uso de la mascarilla, protector facial, lavado de manos y/o uso de alcohol en gel en los niños.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...