16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Inversión en infraestructuras creció en 28 % hasta abril de 2023 y superó los USD 247 millones

Las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras supervisadas por el Ositrán alcanzaron en abril la suma de USD 247,6 millones; 27,9 % más que el mismo periodo del año pasado, informó el Regulador en su reporte mensual de inversiones.

El documento, elaborado por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la entidad, señala que, durante el primer cuatrimestre del 2023, la infraestructura aeroportuaria incrementó sus inversiones al dinamizar USD 21,8 millones y los puertos alcanzaron los USD 127,7 millones, 122,3 % más que el 2022.

Por su parte, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 colocó USD 77,8 millones, 18,9 % superior al periodo comparado mientras que la inversión en carreteras cayó 70 %, alcanzando un monto de USD 20,3 millones.

Inversiones destacadas de abril

Solo en el mes de abril, las concesionarias impulsaron USD 17,4 millones. Destacaron los capitales del Primer y Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales que alcanzaron USD 6,7 millones en conjunto.

Los puertos dinamizaron USD 5,5 millones gracias a las inversiones realizadas en el Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Callao (USD 1,9 millones), Terminal Norte Multipropósito (USD 3,3 millones) y el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (USD 348 150).

La Línea 2 movilizó USD 4,6 millones en avance de construcción de túneles y estaciones de lo que será la nueva ruta que unirá Ate y el Callao en 45 minutos. En tanto, las carreteras invirtieron USD 518 515 en obras de la Red Vial 4 (USD 147 121), IIRSA Sur Tramo 4 (USD 46 437) e IIRSA Norte (USD 324 957).

Inversiones acumuladas

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta abril del 2023, la inversión acumulada ascendió a USD 10 794 millones, equivalente al 62,8 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

La inversión en carreteras registra el mayor nivel de avance con el 88,85 % (USD 4841 millones valorizados), seguida del sector portuario con 69,13 % (USD 2016 millones).

En tanto la inversión en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro alcanzó el 55,27 % (USD 3326 millones ejecutados) y en aeropuertos el 22,7 % (USD 606,3 millones).

La adecuada ejecución de obras contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos, incrementa la cobertura y calidad de servicios públicos y promueve el desarrollo económico, por ello, el Ositrán refuerza su compromiso con la supervisión de la inversión privada en las 32 concesionarias bajo su alcance.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...