13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

IREN Centro brinda refugio a familia nativa durante tratamiento oncológico

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) del Centro proporcionó alojamiento y alimentación gratuita a una familia nativa durante un crítico tratamiento médico. Emma Mahuanco Barbosa, proveniente de la comunidad nativa Paveni, en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, llegó a Lima para acompañar a su hermano menor, quien ha sido diagnosticado con un tumor abdominal que afecta gravemente su salud.

Emma, madre de seis hijos, relata las dificultades que enfrentaron para llegar al IREN Centro tras varios meses de incertidumbre y dolor. “Mi hermano llevaba ocho meses mal, y en el Centro de Salud de San Francisco-Ayacucho no le encontraban el tumor. Vimos cómo iba adelgazando, hasta que logramos llegar aquí”, señaló entre sollozos.

Desde su arribo, el área de Bienestar Social del instituto especializado en cáncer gestionó el ingreso de la familia nativa a la Casa Refugio, un espacio seguro donde ambos reciben hospedaje y alimentación sin costo alguno, debido a su lejanía y precaria situación económica. Esta iniciativa es valiosa para familias de zonas alejadas que enfrentan desafíos económicos significativos.

Actualmente, el paciente se encuentra hospitalizado en el área de emergencia, a la espera de una intervención quirúrgica que podría mejorar su calidad de vida. “Me siento tranquila aquí, sabiendo que mi hermano está siendo atendido y yo puedo descansar mientras lo cuidan”, comenta Emma, quien valora profundamente el apoyo brindado por el equipo de salud del IREN Centro. “Gracias a la asistenta social, tengo la oportunidad de visitarlo y estar pendiente de su estado de salud, y estar tranquila en este momento difícil”, señaló.

El IREN Centro continúa demostrando su compromiso con los pacientes y sus familias al ofrecer este tipo de apoyo integral. La Casa Refugio Esperanza del IREN Centro ha sido fundamental para muchas familias de zonas alejadas, proporcionando no solo un lugar de descanso, sino también un alivio económico que les permite enfocarse en el bienestar de sus seres queridos mientras atraviesan tratamientos oncológicos.

El Minsa, a través del IREN Centro, continúa trabajando para mejorar el acceso y la calidad de la atención oncológica en todo el país, con un enfoque especial en las poblaciones más vulnerables, demostrando que el cuidado de la salud va más allá del tratamiento médico e incluye el bienestar integral del paciente y su familia.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...