16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Janeyri Boyer: SERVIR fortalecerá capacidades de mujeres que asumirán cargos directivos

La presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Janeyri Boyer Carrera, anunció que, para desarrollar las habilidades directivas de las servidoras públicas que se encuentran en niveles intermedios o que son nuevas en el cargo, lanzarán en breve un nuevo programa en habilidades directivas solo para mujeres.  

“Con este programa buscamos fortalecer las capacidades de las servidoras civiles para promover que asuman cargos de dirección en el Estado. Queremos que den el salto, permanezcan o conozcan los retos que tienen que asumir. Es decir, lo que les toca hacer como mujeres en altos cargos de dirección pública”, explicó, tras indicar que la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR está a cargo del diseño de ese programa.

Durante su presentación en la conferencia virtual el “Cuerpo de Gerentes Públicos de Servir. Evolución, experiencia y desafíos”, organizada por el Instituto de Gestión Pública del Colegio de Abogados de Rosario, en Argentina, Boyer Carrera indicó que, anteriormente, SERVIR ya ha desarrollado varias ediciones del programa de Liderazgo para Mujeres.

En el webinar, la titular de SERVIR también dio a conocer que el Cuerpo de Gerentes Públicos nace con el objetivo de profesionalizar gradualmente el segmento directivo peruano, a través de la incorporación de profesionales altamente capacitados. “Actualmente contamos con 409 gerentes públicos, de los cuales 113 se encuentran asignados en diversas entidades públicas en 22 departamentos del Perú”, dijo.

Asimismo, mencionó que el 55% de los gerentes públicos han sido asignados en entidades del Gobierno Nacional, un 42% en instituciones del nivel regional y el resto se encuentra en el nivel local de gobierno”, agregó la presidenta ejecutiva de SERVIR.

“Las asignaciones de los gerentes públicos han evidenciado que existe una relación clara entre esa asignación, las mejoras en la ejecución presupuestal y el cumplimiento de las metas de gestión en los gobiernos regionales y locales. Muestra de ello, es que hubo un 72% de mejoras en la ejecución de las entidades con gerentes públicos asignados por 12 meses y un 77% de mejoras en aquellas con gerentes públicos asignados por 24 meses”, aseveró.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...