10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Jefe de estado en Huánuco: La voz de la población es que se continúe trabajando por la recuperación del país

“La voz de la población es que se continúe trabajando por la recuperación del país. Hemos gobernado siempre escuchando a los ciudadanos, tal como lo hicimos desde el referéndum del 2018. Hay que estar siempre atentos a las necesidades de la población, y no hay mejor forma de hacerlo que recorriendo todo el país y escuchando directamente a todos los peruanos.”, remarcó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante una jornada de trabajo en la región Huánuco.

En ese sentido, mencionó que continuará trabajando hasta el último día de su mandato  recorriendo todo el país, pues “esa es la forma de hacer patria y la forma de gobernar.”; y dando prioridad a proyectos de salud, educación e infraestructura que se orienten a mejorar el nivel de vida de las personas.

Asimismo, consideró que el próximo gobierno debe tener principalmente sensibilidad y empatía con la gente para hacer lo propio y atender de manera directa y efectiva los requerimientos de todas las regiones.

En esa línea, el mandatario reiteró que las elecciones ya están convocadas para el próximo 11 de abril e instó a todos los peruanos a respaldar estos comicios y a elegir de manera responsable a los nuevos representantes del Ejecutivo y del Congreso.

“Garantizaremos elecciones limpias y transparentes. Reemplacemos al presidente, a los congresistas. Esforcémonos por elegir bien. Analicen, revisen la experiencia, su currículum, su voluntad de trabajo.”, acotó.

Agenda de trabajo en Huánuco

Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud e incrementar la respuesta del Estado frente al coronavirus, el presidente Martín Vizcarra lideró en Huánuco la puesta en funcionamiento del Centro de Atención y Aislamiento Temporal, establecimiento que incorpora 50 camas para la atención de pacientes covid-19 y continuar con la lucha contra la pandemia.

En su recorrido, también inauguró la planta generadora de oxígeno medicinal que alimentará al hospital de contingencia Hermilio Valdizán y al centro de atención temporal. Esta infraestructura tiene una capacidad de producción de 36m3 por hora y fue instalada con una inversión del gobierno central.

En el marco de estas acciones, el jefe de Estado resaltó que desde hace nueve semanas se registra una curva decreciente de la enfermedad. “Esta situación nos da una tregua, pero no debe generar triunfalismos.”, indicó

Por ello, resaltó que el gobierno continúa mejorando el sistema de salud, aumentado la cantidad de camas UCI y de hospitalización, el número de plantas de oxígeno, y potenciando las funciones del Cenares para contar con las medicinas y los equipos de protección personal necesarios frente la pandemia.

En otro momento, el mandatario supervisó los trabajos de mantenimiento periódico de vías del tramo Verbenapampa, como parte del programa Arranca Perú; e inspeccionó las obras de mejoramiento y conservación del tramo: Huánuco – La Unión.

“Tan importante como son las grandes inversiones, lo son también las inversiones en caminos vecinales. Estamos haciendo más de 3 mil km de mantenimiento de carreteras vecinales en la región, y en todo el país más de 50 mil km.”, precisó.

Además, señaló que las obras de infraestructura vial que ejecuta la gestión tienen como propósito implementar medios de transporte alternativo para conectar las regiones con la Costa.

Sobre las FFAA

De otro lado, el jefe de Estado enfatizó que el gobierno respeta a las instituciones y recalcó que las Fuerzas Armadas no son deliberantes.

“Nosotros actuamos con plena transparencia. Reconocemos que las Fuerzas Armadas no son deliberantes. Respetamos los procedimientos a seguir, las normas, las leyes y la Constitución. Las FFAA han dado un ejemplo de entrega y amor por el país. No maltratemos su imagen con comentarios sobre declaraciones tergiversadas.”, apuntó.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...