Como parte del convenio firmado con el Consejo Interreligioso del Perú.
En el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), capacitará en diversos temas electorales a 15 comunidades que integran el Consejo Interreligioso del Perú, como parte del convenio interinstitucional firmado entre ambas instituciones.
El taller se realizará el jueves 1 de setiembre en modalidad virtual y estará a cargo de especialistas del JNE que tratarán importantes temas en materia electoral. Así, Sofía Rodríguez, especialista del Programa Igualdad Política de la DNEF, tratará el tema: “El contexto de la participación indígena, nativa, campesina en los cargos de elección popular y la aplicación de la cuota indígena”.
Por su parte, Carlo André Callacná, especialista del Programa Jóvenes del JNE, disertará respecto de “La participación juvenil en los cargos de elección popular y la aplicación de la cuota joven”.
El tema “Una Ciudadanía activa, pautas para un voto responsable e informado: plataformas de información oficial” será expuesto por Marie Claire Montenegro, especialista del Programa Voto Informado de la DNEF.
El especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización del JNE, Román Sánchez, tratará acerca de “La fiscalización electoral en los centros poblados y elecciones de la sociedad civil”.
Durante la jornada de capacitación, los expositores también resolverán las diversas interrogantes de los participantes en relación con los temas asumidos durante esta charla virtual.
La actividad educativa se desarrolla en el marco del convenio interinstitucional que busca establecer acciones que permitan implementar mecanismos de coordinación y cooperación, a fin de facilitar la generación de propuestas y acciones orientadas a educar a todos los grupos sociales sobre democracia y procesos electorales.