16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

JNE imparte cultura electoral a estudiantes de derecho de universidades públicas y privadas

El viernes 3 visitó la sede institucional una delegación de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión y lo propio hará el martes 7, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya . 

Como parte de su labor de fomento de la cultura electoral y democrática, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) impulsa visitas guiadas de estudiantes de Derecho de universidades de diversos puntos del país a su sede institucional, a fin de darles a conocer las funciones constitucionales del organismo electoral -en período electoral y no electoral- y el funcionamiento de sus principales unidades orgánicas.

El lunes 30 de octubre, recibió la visita de una delegación de 25 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en virtud del programa «Visita a las instalaciones del JNE» establecido en el convenio interinstitucional suscrito con dicha casa de estudios. 

De esa manera, por intermedio de representantes de la Secretaría General y del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), los jóvenes tuvieron la ocasión de conocer cada una de las atribuciones que le competen al máximo organismo electoral como parte de su función jurisdiccional y registral, respectivamente.

Asimismo, fueron recibidos por la magistrada del Pleno del supremo tribunal electoral, Delia Espinoza Valenzuela, quien destacó la importancia de que los estudiantes comprendan la importancia del JNE como institución autónoma encargada de velar por la legalidad de los procesos electorales y hacer respetar la voluntad popular.

Por su parte, el viernes 3, el organismo electoral acogió en su sede institucional a 49 estudiantes del segundo y décimo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho (Lima-provincias).

Durante la jornada, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, expuso sobre la “Independencia de los organismos electorales”, destacando la conformación colegiada y la forma de elección del Pleno del JNE, lo que garantiza la independencia, pluralidad e imparcialidad en la toma de decisiones de cada uno de sus miembros. Agregó que la pretensión de control político de los entes electorales afectaría la separación de poderes, independencia, autonomía e imparcialidad que estos tienen por mandato constitucional.

Igualmente, Espinoza Valenzuela trató sobre los valores democráticos en el Perú, resaltando la importancia de practicarlos y fortalecerlos cada día para lograr una sana convivencia en sociedad.

Los estudiantes también visitaron la sede del JNE, ubicada en el jirón Cusco N° 653, centro de Lima, a fin de conocer la dinámica de trabajo de la oficina de Servicios al Ciudadano en la atención de los trámites administrativos que realizan de manera presencial las organizaciones políticas y ciudadanos.

Para el martes 7 está prevista la visita guiada de un segundo grupo de jóvenes de la carrera de Derecho de la UARM.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...

MINDEF prevé ejecutar 12 proyectos por más de S/ 780 millones mediante Obras por Impuestos

De los 12 proyectos presentados, cuatro (4) han sido priorizados por el ministerio y, cuentan con capacidad presupuestal; el resto está en...