10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

La certificación de discapacidad marca un hito en el acceso a los servicios de salud

La certificación de las personas con discapacidad se constituye en la acreditación elemental y más importante para el reconocimiento de sus derechos, como es el de salud; así como para brindarles una atención oportuna y de calidad

“En el Perú ya hemos trabajado una base legal que aborda la situación de discapacidad y está sustentada en la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley n.° 29973. A su vez, se han definido las competencias para que el Estado brinde el acceso a todos los servicios de salud y la acreditación es el primer gran paso” afirmó la Dra. Patricia Sernaqué Lama, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Minsa.

Sin embargo, la acreditación de la persona con discapacidad no ha significado un acto tan sencillo. “Para consolidar la certificación hemos formado nuevos médicos certificadores en los establecimientos de salud de todo el país, públicos y privados. Con ello lograremos que el avance normativo y los reglamentos que aborda la discapacidad se vean reflejados en el cumplimiento de los derechos en el acceso a la salud”, remarcó Sernaqué Lama.

Asimismo, se ha promulgado la ley que declara de interés nacional el mejoramiento de los servicios de las personas con discapacidad. La norma significa un paso importante en el derecho de las personas con alguna discapacidad para acceder a los servicios de salud de calidad. “Es una norma de alcance nacional que se puede y debe fortalecerse con la participación del Conadis y la sociedad civil en su conjunto”, señaló la representante del Minsa.

El Día Nacional de la Persona con Discapacidad se conmemora el 16 de octubre, esta fecha busca concientizar sobre los derechos de las personas con discapacidad que se encuentran establecidos en la Convención de los Derechos de las Persona son Discapacidad, además de resaltar y promover todas las actividades orientadas a enaltecer el valor de todas las personas con alguna discapacidad.

Dato:

Según el censo del 2017, existen 3 209 261 personas que tienen alguna discapacidad, es decir, “alguna dificultad o limitación permanente que le impide desarrollarse normalmente en sus actividades diarias”, ello representa el 10.3 % de la población de nuestro país. Entre las mujeres, 1 820 304 personas (11.5 %) señalaron estar en esta condición, y en el caso de los hombres, son 1 388 957 (9.0 %).

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...