13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

La hora oficial en el Perú la brinda el INACAL

  • El servicio del Inacal le permite al ciudadano poder conocer la hora exacta peruana en cualquier momento, con solo ingresar aquíHORA OFICIAL PERUANA

La cultura de la puntualidad es un valor que debemos promover y cultivar en nuestra vida diaria, por ello es importante que los ciudadanos sincronicen sus relojes y accedan a la Hora Oficial Peruana, cuyo servicio es brindado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez, explicó que esta medición de tiempo lo realiza la institución a través del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia de la Dirección de Metrología (DM), que ha puesto a disposición del público esta herramienta que le permitirá estar siempre con la hora oficial.

Precisó que este laboratorio tiene como funciones establecer, mantener y mejorar los patrones de tiempo y frecuencia nacionales generado con la más alta exactitud, calidad metrológica y trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades de Medida.

Asimismo, Bernabé Pérez, indicó que en el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Inacal se atiende las solicitudes de calibración de instrumentos relacionados con la magnitud del tiempo, como, por ejemplo, cronómetros y temporizadores.

Además, se brinda los servicios de calibración de generadores de frecuencia y contadores de frecuencia, estos instrumentos permiten comprobar la comunicación y recepción de señales y el funcionamiento de los equipos electrónicos en función a la tensión con la que trabajan.

También, se calibran tacómetros ópticos, cuya función permite generar registros pertinentes de velocidad para el funcionamiento de los motores, bandas transportadoras, turbinas y de esa manera tomar medidas oportunas para poder asegurar la calidad de los productos y servicios que se comercializan en el país.

¿Pero cómo se obtiene la Hora Nacional?

El Inacal cuenta con equipos especializados, como el reloj atómico que opera en el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia y transfiere la hora a través de su servidor mediante la tecnología de internet conocida como Network Time Protocol (NTP), que es la de mayor aplicación en computadoras y estaciones de trabajo. Dicho sistema permite sincronizar los relojes de los sistemas de cómputo del servidor principal del Inacal, con precisión y exactitud durante las 24 horas del día.

DATO

El Tiempo Universal Coordinado es una escala de tiempo que emplea los relojes atómicos distribuidos alrededor del mundo y es administrado por la Oficina de Pesas y Medidas (BIPM) con sede en Francia, el Perú a través del Inacal envía la información del patrón de tiempo y frecuencia correspondiente a nuestro país, con lo cual contribuye a garantizar la uniformidad de las mediciones a escala mundial.

Asimismo, se mantiene coordinación con el Sistema Interamericano de Metrología, que permite comparar de forma permanente nuestro patrón nacional con los de otros países miembros, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México y Brasil.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...