16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

La OEA ofrece apoyo económico para que peruanos que estudian en EE. UU. culminen sus carreras 

Si eres peruano y te admitieron en una maestría o un doctorado en alguna universidad de Estados Unidos, o si ya estás estudiando pregrado o posgrado en dicho país, postula a un préstamo de hasta 15 000 dólares sin intereses y a una beca valorizada en 2000 dólares, que ofrece la Organización de los Estados Americanos (OEA), para que puedas culminar con éxito tu formación profesional.  

 A través de este apoyo económico, la OEA busca promover el intercambio académico y cultural entre los Estados Unidos y países de Latinoamérica y el Caribe. Los criterios que se toman en cuenta para ofrecer los beneficios a los postulantes son su necesidad financiera, su rendimiento académico y sus planes para contribuir al desarrollo de la región.  Si estás interesado en postular, puedes hacerlo de manera virtual y gratuita a través del siguiente enlace: www.oas.org/roweloanapp/default.aspx?Lang=EN Las postulaciones están abiertas durante todo el año, solo recuerda que el día 5 de cada mes se evalúan las solicitudes.   ¿Cuáles son los requisitos? 

  • Ser peruano Completar el formulario de solicitud y enviarlo Presentar la carta oficial de la universidad que certifica que estás matriculado a tiempo completo en los dos últimos años de pregrado, o en una maestría o doctorado Presentar el expediente original de calificaciones de tus estudios Evidenciar que cuentas con otras fuentes de financiamiento para cubrir la mayor parte de tus gastos académicos (puedes presentar la copia de los documentos que respaldan becas o subsidios otorgados para los presentes estudios o la prueba de cualquier ingreso de sueldo que estés ganando o hayas ganado en Estados Unidos). Presentar una carta de recomendación de un profesor o consejero académico Contar con un garante que de preferencia sea ciudadano de Estados Unidos o resida en ese país Comprometerse a regresar a Perú como máximo un año después de haber culminado tus estudios 
    • Más requisitos en: www.oas.org/es/fondorowe/ListOfDocument.asp 
    • De cumplir con estos requisitos, podrás recibir un préstamo de hasta 15 000 dólares, que podrás devolver sin cobro de intereses luego de culminar tu carrera y en un plazo máximo de dos años. Podrás usar el fondo para tus gastos académicos como no académicos.
     Más beneficios  Si accedes al préstamo de hasta 15 000 dólares, también tendrás la oportunidad de concursar por un nuevo apoyo económico de la OEA. Se trata de la Beca Suplementaria Leo S. Rowe, que otorga 2000 dólares para ayudar a cubrir costos de matrícula o vivienda. Para postular debes completar un formato de solicitud en el que declares sobre tus metas educativas y profesionales, a través de este enlace: www.oas.org/es/fondorowe/ScholarshipConditions.asp  La beca da prioridad a quienes estén estudiando un pregrado o posgrado en los siguientes campos de estudio: ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medioambiente. Solo están excluidos de postular quienes sigan una carrera de Aviación o Medicina.   Si deseas mayor información sobre el apoyo económica que ofrece la OEA, puedes ingresar a la página oficial https://www.oas.org/es/fondorowe/, escribir al correo rowefund@oas.org o revisar su folletoAsimismo, es importante recordar que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación no subvenciona la presente convocatoria, solo la difunde. Los interesados deben revisar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para información sobre becas de otros países, pueden visitar www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/ y seguir su página en Facebook www.facebook.com/PRONABEC

    - Espacio Contratado -

    Stay Connected

    79,892FansMe gusta
    26SeguidoresSeguir
    0suscriptoresSuscribirte

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

    En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

    PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

    En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

    ¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

    ¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

    Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

    La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

    Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

    Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...