16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Las personas adultas mayores son un recurso invaluable de la sociedad que contribuye al bienestar de la familia y la comunidad

Cada 26 de agosto se celebra el “Día Nacional de las Personas Adultas Mayores”, aprobado por la Ley n.° 30088, del 12 de setiembre del 2013, como reconocimiento del Estado y la sociedad a las personas adultas mayores de nuestro país, con el propósito de tomar conciencia sobre la importancia de la defensa, promoción y protección de sus derechos.

Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve e impulsa el fortalecimiento de la provisión de los servicios de salud, con énfasis en el cuidado integral de su salud reorientando la atención a la promoción y prevención de riesgos y daños a la salud, que pudiera afectar a esta población más vulnerable, como son las personas adultas mayores.Y es que Los principales problemas de salud que aquejan a la población adulta mayor, son las relacionadas a patologías crónico-degenerativas, que los conduce a una mayor utilización de los servicios de salud, mayor costo de la atención y mayor necesidad de capacidad resolutiva de los establecimientos de salud; sin embargo, no todas las personas que presentan estos problemas acceden a los servicios de salud.Por tanto, es política de Estado atender la demanda de servicios de salud que tienen las PAM; la inversión en el cuidado de la salud de esta población reduce de manera importante los costos sanitarios y la incidencia de la morbilidad, discapacidad y mortalidad.Un envejecimiento saludable permite romper con el estereotipo que las PAM son receptoras pasivas de servicios sociales y de salud, ya que si se mantienen activos e independientes y son un recurso invaluable de la sociedad que contribuyen enormemente al bienestar de la familia y la comunidad.De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para el 2023, nuestro país registrará 33 035 304 personas, de las cuales 4 154 949 son PAM, que representan el 12.3 % de la población nacional. De este total, 2 182 141 (52.5 %) son mujeres y 1 972 808 (47.5 %) son varones. En este proceso de envejecimiento de la población peruana, aumenta la proporción de la población adulta mayor de 5.7 % en el año 1950 a 12.3 % en el año 2023.Desde el Minsa se vienen impulsando:

  • La implementación a nivel nacional del Modelo de Cuidado Integral de Salud para las Personas incluida los adultos mayores, las Familias y la Comunidad (MCI).La implementación del Servicio de Atención Domiciliaria para la Persona Adulta Mayor Dependiente (SADAMD) contándose a la fecha con 80 establecimientos de salud en regiones priorizadas.Fortalecimiento de competencias a los equipos multidisciplinarios, a través del “Programa Tomando control de su salud” para el autocuidado de enfermedades crónicas, las PAM se convierten en pacientes informados con un rol activo en el manejo de su salud. “Formación de Cuidadores Domiciliarios para Personas Adultas Mayores Dependientes”.Distribución de las Diris, Diresa y Geresa de material de estimulación cognitiva y motriz para PAM de los clubes/círculos de adultos mayores
  • - Espacio Contratado -

    Stay Connected

    79,892FansMe gusta
    26SeguidoresSeguir
    0suscriptoresSuscribirte

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

    La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

    Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

    Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

    Dinamizarán exportaciones a corea del sur

    ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

    Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

    Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

    Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

    Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...