Desde la plaza de armas de este distrito, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inauguró las obras de embellecimiento y remodelación urbana que ponen en valor la identidad cultural y arquitectónica de la localidad, ubicada en la provincia de Chachapoyas.
“Este esfuerzo forma parte del programa Pueblos Emblemáticos, cofinanciado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Gobierno del Perú y la Asociación de Turismo Yálape, que ha permitido la conservación y embellecimiento de 130 viviendas y edificaciones históricas”, destacó la ministra León, quien también visitó la iglesia matriz de Levanto, considerada Patrimonio Cultural de la Nación.
Durante la ceremonia se presentó, además, el nuevo Centro Cultural de dos pisos, un espacio que permitirá exhibir expresiones artísticas, tradiciones y manifestaciones culturales locales, fortaleciendo la identidad y la promoción del turismo comunitario.
Impulso en la Ruta Qhapaq Ñan
Como parte de la jornada, la titular del Mincetur, junto a autoridades regionales y representantes de JICA, colocó la primera piedra del proyecto de servicios turísticos en la Ruta Qhapaq Ñan – Molino – Tambo Inca, en el distrito de Levanto.
La obra, que cuenta con una inversión superior a S/14 millones, beneficiará directamente a más de 48 mil habitantes y busca consolidar el potencial turístico de la región amazónica a través de la valorización de su patrimonio histórico y cultural.
Con estas acciones, Amazonas refuerza su posicionamiento como destino emblemático, sostenible y competitivo dentro de la oferta turística nacional.