10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Lima y regiones tienen todo listo para empezar a vacunar contra el sarampión a niños y niñas de 1 a 6 años

Este domingo 15 de septiembre iniciará el barrido nacional de vacunación contra el sarampión. En las regiones ya está todo listo para vacunar a niños y niñas de 1 a 6 años. Cada departamento ha programado su lanzamiento y exhorta a los padres y madres de familia a autorizar la vacunación de los menores.

Ucayali será la primera región en iniciar el barrido de vacunación. El lanzamiento será este domingo 15 de septiembre a las 8 de la mañana en la Plaza San Fernando, ubicada en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo. El mismo día, en Moquegua, la Dirección Regional de Salud (Diresa) iniciará la vacunación a las 9:30 de la mañana en la Plaza Cívica San Antonio. Asimismo, en San Martín, la Diresa realizará el lanzamiento a partir de las 6 de la tarde en la Plaza de Tarapoto.En tanto, en Lima Metropolitana, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur realizará el lanzamiento del barrido a las 8 de la mañana en el Museo de Los Héroes, en el distrito de   San Juan de Miraflores. Finalmente, la Diresa Lima iniciará la vacunación a las 4 de la tarde, en la rotonda del Centro Comercial Plaza Sol de Huacho.El último viernes 13 de septiembre, las direcciones regionales de Salud de Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Ica, Puno y Tumbes iniciaron su barrido de vacunación en las instituciones educativas del nivel inicial. Niños y niñas hasta los 6 años de edad fueron vacunados con autorización de sus padres y madres.Es importante mencionar que durante las últimas semanas el personal de salud y los agentes comunitarios de salud de todas las regiones han sensibilizado a los padres y madres de familia, así como a los docentes, sobre la importancia de la vacunación infantil.Asimismo, cada Diresa realizó importantes alianzas con el sector Educación, con municipios, programas de Vaso de Leche, programas sociales como Cuna Más, Juntos, Qali Warma, y otras organizaciones sociales para promover que los padres y madres vacunen a sus hijos contra el sarampión.El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que el sarampión es una enfermedad potencialmente grave que afecta a los niños y niñas no vacunados. Este virus altamente contagioso puede generar discapacidad o incluso la muerte. No hay cura ni tratamiento para el sarampión, la única manera de prevenirlo es mediante la vacunación.DATOMediante Resolución Ministerial n.° 619-2024, el Minsa oficializó, este último jueves 12 de septiembre, las actividades para el barrido contra el sarampión y la poliomielitis 2024. La meta es vacunar a más de 2.8 millones de niños de 1 a 6 años contra el sarampión y, en 12 regiones, proteger a más de 980 000 niños contra la polio.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...