La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto y La Red de Salud Alto Amazonas continúan brindando atención médica para salvaguardar la vida y la salud de las más de 150 personas afectadas por el incendio ocurrido la tarde del domingo 20 de agosto en el barrio La Loma de la ciudad de Yurimaguas.
El gerente regional de Salud de Loreto, Percy Rojas, visitó el coliseo Elías Escudero Salinas de Yurimaguas para supervisar la atención que están recibiendo las familias damnificadas que se encuentran albergadas en este espacio.“La idea es brindarles todo el apoyo con los servicios de salud, es así que la Red de Salud Alto Amazonas ha implementado una carpa en este coliseo para darles recomendaciones, atender a los heridos y brindarles asistencia médica, sobre todo en salud mental. Además, se están coordinando más acciones para canalizar otras necesidades como alimentación, vestimenta, etc.”, indicó.Rojas Ferreyra resaltó que la atención con todo el personal de salud, entre profesionales y técnicos, está garantizada para todas estas personas damnificadas, además de medicamentos. Asimismo, sostuvo que se está coordinando con todas las autoridades de la región para priorizar diversas actividades que permitan salir pronto de esta situación a las familias.Por su parte, el director de la Red de Salud Alto Amazonas, Abdiel Arévalo Saavedra, recordó que, desde la tarde de ayer, se llegó al lugar de los hechos con un equipo de profesionales para evacuar a las víctimas y brindar diversas donaciones como víveres, frazadas, carpas, camas y demás implementos para las familias perjudicadas. Durante el incendio, el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU Yurimaguas) asistió a personas que presentaron fracturas (1), cuerpos extraños (10), síncope (10), hipoxia leve (10), crisis hipertensiva (10) y trastorno de ansiedad (10), diabetes mellitus (2), curaciones de quemadura, cefalea (4), entre otros. Además, la Unidad de Salud Ambiental abasteció a la comunidad afectada con un alrededor de 980 litros de agua para consumo humano. El equipo de Salud Mental y Cultura de Paz se sumó a la ayuda humanitaria con la intervención y abordaje del equipo psicológico para que las víctimas reciban asesoramiento, debido a su estado temporal de alteración y desorganización emocional por el que están atravesando. Es importante resaltar la labor del personal de los puestos de salud de Yurimaguas quienes están asistiendo a los afectados con atención médica en el punto de acopio, coliseo cerrado IPD. De esta manera, las diversas unidades, áreas e Ipress de la Dirección Red de Salud Alto Amazonas siguen contribuyendo desde distintas perspectivas a favor de la salud e integridad de la comunidad altoamazonense.