10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Más de 11 000 personas fueron atendidas por COVID-19 en el Hospital Arzobispo Loayza

Un total de 11 521 personas, entre adultos, adultos mayores, gestantes y menores de edad, se atendieron por COVID-19 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de las cuales 1902 fueron hospitalizadas al presentar una condición de salud de moderada a grave, informó el Ministerio de Salud.

El doctor José Huamán Muñante, director general de este establecimiento de salud, explicó que este número importante de atenciones médicas, realizadas de marzo a setiembre, pudo ser posible luego de que implementaran 255 camas de hospitalización y 24 en la Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes afectados por esta enfermedad.

El funcionario precisó que el hospital se organizó para atender la gran demanda de casos, de modo que todas las especialidades médicas y no médicas brinden soporte a los pacientes.

En esa línea, hasta fines de setiembre 1791 pacientes, considerados como moderados a graves, fueron dados de alta tras lograr recuperarse de la infección. Muchos de ellos volvieron a sus hogares tras permanecer varios días conectados a ventiladores mecánicos.

«Entre las principales complicaciones que presentan los pacientes afectados por COVID-19 se encuentran problemas pulmonares como neumonía, cardiológicos como taquicardia sinusal, problemas neurológicos y de salud mental», indicó el especialista.

Pacientes crónicos y vulnerables

La pandemia a consecuencia de la COVID-19 también obligó a una serie de cambios en los servicios de salud y en el Hospital Loayza en específico se implementaron estrategias que permitieron continuar las atenciones de la población altamente vulnerable y que requiere el seguimiento de sus tratamientos.

«Así, recibieron atención por consulta externa: pacientes oncológicos, pacientes que viven con VIH, pacientes con insuficiencia renal crónica, pacientes con pie diabético, entre otros, superando las 39 000 atenciones, entre marzo y setiembre del presente año», informó Huamán Muñante.

Agregó que esta estrategia se reforzó con las teleconsultas brindadas por médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud como psicólogos, que atendieron desde sus casas mediante trabajo remoto, sumando 56 709 llamadas en el mismo rango de meses.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...