13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Más de 35 000 niños menores de tres años accedieron a los suplementos de hierro para prevenir y controlar la anemia

El primer nivel de atención se sigue fortaleciendo. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 35 000 niños menores de 3 años accedieron al descarte de anemia y entrega de suplementos de hierro en los establecimientos de salud y lugares seguros del país, con la finalidad de prevenir y controlar esta enfermedad.

El director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Aldo Lucchetti Rodríguez, mencionó que en el contexto de la COVID-19, las atenciones de suplementación y tratamiento de la anemia se realizan de manera presencial en establecimientos de salud y diferentes espacios, seguros y exclusivos, cerca de las viviendas de los beneficiarios. Asimismo, a través del personal de salud que realiza las visitas domiciliarias.

“Exhorto a los padres y cuidadores de niños, mujeres adolescentes de 12 a 17 años, gestantes y puérperas que acudan ordenadamente a los establecimientos de salud y lugares estratégicos, siguiendo las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla y el distanciamiento social”, señaló el funcionario.

Lucchetti manifestó que los niños menores de 36 meses serán tamizados para descartar la anemia y se les entregará de manera gratuita los suplementos en jarabe o gotas de hierro. De igual forma, a las mujeres adolescentes de 12 a 17 años y gestantes, tabletas de sulfato ferroso y ácido fólico.

Agregó que la anemia en niñas y niños de 6 a 35 meses, constituye un problema de salud pública ya que esta enfermedad silenciosa repercute negativamente en el desarrollo de los niños a nivel cognitivo, motor, emocional y social, debido a que durante los dos primeros años de vida se sientan las bases del desarrollo del cerebro.

Acciones estratégicas

El Minsa en el contexto de la COVID-19 realiza una serie de intervenciones estratégicas, una de ellas es la implementación de la Directiva Sanitaria N° 099, que establece las disposiciones para garantizar las prestaciones de prevención y control de la anemia, cuya finalidad es contribuir con la reducción de la vulnerabilidad de las niñas, niños menores de 36 meses, mujeres adolescentes, gestantes y puérperas.

Asimismo, el ‘Plan de Recuperación de Brechas en Inmunizaciones y Anemia en tiempo de la COVID-19’, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 529-2020-MINSA plantea una inversión de más de 14 millones de soles para que el Minsa -a través de sus direcciones integradas de salud y direcciones regionales- lo implemente en todo el país durante los próximos meses.

Cabe destacar que estas intervenciones permitirán la recuperación de alrededor de 188 846 niños a nivel nacional y la incorporación de las principales prestaciones de prevención y tratamiento de la anemia en las diversas intervenciones sanitarias impulsadas por el Minsa.

Dato:

Según la Encuesta Demográfica de Salud (ENDES) 2019, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Perú logró disminuir en 3.4 puntos porcentuales la prevalencia de anemia en niñas y niños de 6 a 36 meses y redujo a 40.1% los casos de anemia en este grupo de edad.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...