10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Más de 400 autoridades, expertos y personas vinculadas al tema del agua participarán en foro organizado por el Ministerio de Vivienda

Por primera vez autoridades nacionales, regionales y locales, así como actores técnicos, políticos y sociales, firmarán el Pacto Nacional “Unidos por el Agua y el Saneamiento», en el que se comprometen a articular esfuerzos para que todos los peruanos y peruanas accedan a estos servicios básicos.

Lo que se busca con este Pacto es que todos los involucrados ejecuten acciones para cuidar y asegurar las fuentes de agua y lograr la disponibilidad del recurso hídrico en un entorno de cambio y variabilidad climática.

También se fomentará la eficiencia en la prestación de servicios, pasando de un consumo tradicional a uno en base a la economía circular, que pone en valor a las aguas residuales en un contexto de escasez del vital elemento.

Otro punto a desarrollar será el fortalecimiento de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) a través de mejoras en la gestión, operación, infraestructura, recursos humanos y en lo económico/financiero. Además de garantizar la sostenibilidad y el financiamiento de la ejecución de inversión pública y privada para el cierre de brechas.

Cabe señalar que, en el Perú, según la encuesta de ENAPRES 2022, más de 3.3 millones de peruanos no tienen acceso al agua potable y 7.5 millones a servicios de alcantarillado.

La firma del pacto se realizará como parte del foro «Unidos por el Agua y el Saneamiento», organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en el marco de los compromisos para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Naciones Unidas, referente al acceso al agua y el saneamiento.

El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima (CCL) los días 7 y 8 de setiembre, y contará con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, expertos nacionales e internacionales, así como representantes del mundo académico, colegios profesionales, entidades públicas y privadas, comunidades nativas y organizaciones sociales.

El foro será inaugurado por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y tendrá como invitado al relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento de la ONU, Pedro Arrojo.

El director general de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS, Max Carbajal, indicó que “en el foro se abordarán temas referidos al diagnóstico de la seguridad hídrica en el Perú, las demandas del agua y saneamiento en el ámbito urbano y rural, la sostenibilidad de los servicios y los retos que afrontamos, así como el panorama mundial del agua, entre otros aspectos”.

Asimismo, se informará sobre el avance de la implementación del acceso al agua potable como derecho constitucional en el Perú con un horizonte al 2030.

Como parte de los expositores destacan Tania Páez (Argentina), especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Zael Sanz (España), especialista senior en agua y saneamiento del Banco Mundial; Gonzalo Delacámara (España), director del Centro de Agua y Adaptación al Clima de IE University, entre otros.

Datos

·         Según la encuesta ENAPRES 2022, cerca de 3.38 millones de peruanos no tienen acceso al agua (10.1%), de los cuáles 1.91 millones son del ámbito urbano y 1.46 millones del ámbito rural.

·         La brecha de saneamiento alcanza a 7.5 millones de personas que tienen acceso a servicios de alcantarillado (22.8%).

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...