16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Más de 8 500 familias podrán optar por el título de propiedad de su vivienda

Con el fin de intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de COFOPRI, anuncia la visita a 8 522 lotes de viviendas, en el marco de la Campaña Gratuita: ´Lote Empadronado, por el Título Anhelado´, durante el mes de noviembre.

Las visitas a los lotes urbanos comprendidos en esta campaña tienen la finalidad de constatar la posesión pacífica, pública y continua con fines de vivienda de las familias que ocupan el lote y recabar la documentación que los acredite como dueños. Así, previa calificación de los documentos, las familias beneficiadas accederán al título de propiedad de la vivienda, remarcó Víctor Crisólogo Galván, gerente general de Cofopri.

Las campañas de empadronamiento para la obtención del título de propiedad se actualizan cada mes, permitiendo que la población de diversas posesiones informales se beneficie con la formalización individual de su lote.

¿A quiénes se visitará?

Durante el mes de noviembre, visitaremos más de 1391 lotes urbanos de la región Ayacucho, más de 1031 lotes en Piura, en Lima estaremos en Puente Piedra y Huaral recorriendo más de 580 lotes, en Ica, principalmente en el sector de Tierra Prometida y el distrito de Los Aquijes visitaremos 1227 lotes y así en general en diversos centros poblados y asentamientos humanos en todo el Perú, señaló Crisólogo Galván.

La programación de visitas a los pueblos se encuentra detallada en nuestra página web www.gob.pe/cofopri, sección Campañas y eventos.

La campaña de empadronamiento comprenderá a aquellas viviendas que reciban, por primera vez, la visita de Cofopri gracias a la culminación de las labores de saneamiento físico legal de su Asentamiento humano, centro poblado, o caserío.

Asimismo, se visitará a las familias cuyas viviendas han sido visitadas en más de una ocasión y a la fecha no se ha podido culminar el proceso de formalización, debido a que no se encontraban presentes en la fecha de visita o porque le faltaba la documentación necesaria para ser empadronados.

Todos los predios a visitar serán previamente notificados con la fecha de la visita a la vivienda.

¿Qué documentación se necesita?

Es importante mencionar, que todo trámite o intervención de las brigadas es gratuito y únicamente el personal de COFOPRI está autorizado a efectuarlos.

Los pobladores solo deberán esperar en sus casas la visita del empadronador o empadronadora, según indica la fecha de aviso que se les dejó previamente.

A la hora del empadronamiento, el titular o los titulares deberán presentarse con su DNI y con algunos de los siguientes documentos:

✔       Contrato de compra-venta, escritura pública, constancia de posesión o cualquier otro documento que lo acredite como dueño del lote.

✔       Recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite la propiedad o posesión del lote.

Los técnicos de Cofopri, señalaron que si el titular del predio no puede estar presente, puede dejar una carta poder simple a un representante de su confianza para que sea empadronado.

Ante cualquier consulta, COFOPRI ha puesto a disposición de la población su Central Telefónica Gratuita: 0800-28028, a fin de que el público usuario pueda efectuar todo tipo de consultas al respecto.

Datos:

●        Para este 2023, Cofopri, a nivel nacional, tiene programado la inscripción de 52 087 títulos de propiedad en todo el Perú. De enero a octubre, se han inscrito más de 48 mil títulos de propiedad.

●        Todos los meses se actualiza la programación y se incluyen nuevos pueblos para el empadronamiento.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...