16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Más de 9600 personas atendidas por alzheimer y otras demencias en lo que va del 2023

El alzheimer es una enfermedad progresiva que se presenta especialmente en personas mayores. En el 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) atendió 13 mil 66 personas por alzheimer y otras demencias; mientras que en el primer semestre de 2023 se alcanzaron más de 9600 atenciones en los diferentes establecimientos de salud.

En el Perú, el alzheimer es una enfermedad discapacitante, que produce un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, generando un impacto profundo en las personas que lo padecen, sus familias y cuidadores. Así lo informó la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta.

La especialista recomendó estar atento a los signos tempranos de la enfermedad como los pequeños olvidos de cosas o acontecimientos recientes, extravío de  pertenencias, se pierde al caminar y/o conducir, resuelve con dificultad los problemas, se siente desorientado en lugares familiares, presenta dificultades para hacer sus tareas habituales, se aísla y tiene cambios de ánimo y comportamiento. Todos ellos son signos que al inicio pasan desapercibidos por la familia, pero con el tiempo se van acentuando hasta alterar grandemente la vida de la persona afectada y la de sus familiares.

“Si notas que tu ser querido presenta estas manifestaciones, acude al establecimiento de salud porque una evaluación oportuna, así como un tratamiento y manejo adecuado pueden ayudar a controlar algunos síntomas. Las personas con alzheimer pueden desarrollar otros trastornos como la depresión y la ansiedad cuando se dan cuenta que su memoria y sus capacidades se ven afectadas”, detalló Caballero Peralta.

Señaló que tener alzheimer puede ser frustrante, pero es importante ser paciente y mostrar amor a quien lo padece. “Escuchar activamente a tu familiar y recordarle que estás ahí para ayudarlo. Si se trata de un adulto mayor, ayúdalo a realizar actividades cognitivas, de disfrute constante como armar rompecabezas, resolver pupiletras, socializar, realizar caminatas, entre otras. Mantenerse activo físicamente es bueno, así como mantener sus aficiones”, añadió

La especialista también informó que el tratamiento de las personas con alzheimer es a través de un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud con visión integral e implica medicamentos, terapias y acompañamiento emocional. Además, se debe prestar especial atención al cuidado de la salud mental de los familiares, quienes pueden experimentar agotamiento debido a la responsabilidad de cuidar a un ser querido.

Si tienes un familiar que presenta estos síntomas acude al establecimiento más cercano o llama a la línea 113, opción 5.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Ministro Daniel Maurate: “Hay más de 7 millones 100 mil personas mayores de 50 años en edad de trabajar en el Perú”

En vista de que en el país existen más de 7 millones 100 mil personas mayores de cincuenta años en edad de...

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...