10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

MIDIS apuesta por masificar uso del celular como billetera digital para despegar la inclusión financiera a nivel nacional

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsará la masificación del uso del celular como billetera digital, un mecanismo de pago seguro, que permitirá avanzar en la inclusión financiera a nivel nacional, sobre todo en las poblaciones más alejadas del país.

Así lo informó la titular del Midis, Patricia Donayre, durante su participación junto al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, el alcalde de Jesús María, Jorge Quintana, y el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Miguel Vargas, en el lanzamiento del piloto del uso de las billeteras digitales BIM, Yape y Tunki, en el mercado San José del distrito de Jesús María, en Lima.

En la actividad, el premier Walter Martos destacó la importancia del trabajo coordinado entre el Midis, el gobierno local y la banca privada, para promover la inclusión financiera que es una política de gobierno que se está realizando a nivel nacional. 

“Esto va a ayudar tremendamente a romper la cadena de contagio, a evitar contagios por el dinero físico al pasar de mano en mano. Esta es una transferencia digital del dinero y da seguridad al que tiene el celular, al no portar el dinero que puede ser motivo de asalto”, expresó.

En el mercado de Jesús María, la titular del Midis, Patricia Donayre, presenció cómo los comerciantes y clientes utilizaron sus celulares como billeteras digitales, un medio de pago seguro, fácil y sin contacto, reduciendo el riesgo de contagios por COVID-19. Remarcó que se trata de un mecanismo de inclusión financiera que se busca replicar en todo el país.

“Esto va a permitir también que cuando hagamos los pagos de bonos -como lo hemos venido haciendo- tengamos un instrumento tan importante como la billetera móvil, para que las personas puedan tener su dinero en sus teléfonos. Es un mecanismo que además de seguro, impide que haya cierto tipo de contagios a través de la manipulación del dinero en físico”, dijo la ministra Donayre.

Los usuarios de billeteras digitales podrán realizar sus operaciones o compras en cualquier establecimiento de manera inmediata, evitarán el contacto con dinero en efectivo y la exposición a contagios que eso conlleva, accederán a una mayor cantidad de establecimientos de manera segura y se desplazarán con seguridad al no cargar dinero en efectivo.

Con el impulso de las billeteras digitales, el Midis refuerza su rol promotor de la inclusión financiera, con la meta de que todos los peruanos estén conectados a sistemas digitales de transferencia de dinero.

Esta labor del Midis se enmarca en la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), cuyo objetivo es contribuir con el desarrollo económico descentralizado e inclusivo, con la participación de los sectores público y privado.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...