13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Midis: más de 500 mil adultos mayores, de Pensión 65, recibirán subvenciones por adelantado

Con el objetivo de reducir los riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus, y para contribuir a mejorar el bienestar de los adultos mayores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, efectuará el pago adelantado de la subvención económica a las usuarias y usuarios de este programa.

El pago de 250 soles, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, se realizará a partir del 24 de octubre. Y solo los beneficiarios que estén incluidos en el padrón de hogares podrán cobrar, además, los 760 soles del segundo Bono Familiar Universal (BFU).

La entrega del subsidio adelantado y del BFU se efectuarán mediante dos modalidades: 429,737 personas adultas mayores podrán cobrar en las agencias del Banco de la Nación desde el 24 de octubre; otras 129 mil, que viven en zonas de difícil acceso, cobrarán desde el 30 de octubre, a través de Empresas Transportadoras de Valores (ETV), también conocidas como ‘carritos pagadores’.

Se habilitarán 482 agencias del Banco de la Nación en las 24 regiones del país: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Las jornadas de pagos se realizarán cumpliendo con todos los protocolos establecidos por la emergencia sanitaria. Los promotores de Pensión 65 realizarán el acompañamiento necesario a los usuarios y usuarias, y se contará con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad.

Uso de carta poder

Si una persona usuaria de Pensión 65 no puede acudir a cobrar por algún motivo, sus familiares pueden gestionar –ante el juez de paz de la jurisdicción correspondiente– una carta poder para acceder al subsidio.

El dato

Pensión 65 cuenta con 559,532 usuarios en los 1,874 distritos de todo el país. Además atiende a 24,626 usuarios en la zona del VRAEM, 13,665 en el Alto Huallaga, 3,735 en zonas de frontera y 11,573 en la Amazonía.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...