16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Midis plantea protección social ante emergencias en el marco de la política de desarrollo e inclusión social

El Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, participó en la  primera sesión del Consejo de Estado Regional -CER, que fue inaugurado por la presidenta Dina Boluarte y contó con la asistencia de los ministros de Estado y los gobernadores regionales de todo el país.

Durante su exposición, el titular del Midis planteó desarrollar un sistema de protección social adaptativa que fomente la resiliencia de la población vulnerable a choques adversos, y desarrolle capacidades para adaptarse y mitigar el impacto de los riesgos y coadyuvar a su pronta recuperación, coordinando a nivel multisectorial e intergubernamental, considerando la atención urgente ante estos escenarios que impactan en la población pobre, pobre extrema y vulnerable.

«Es importante el Consejo de Estado Regional para trabajar en articulación con los gobiernos regionales, a fin de luchar juntos contra la anemia, desnutrición, pobreza y el centralismo», indicó el ministro Demartini.

De otro lado,  destacó  la  importancia del trabajo coordinado a partir de la gobernanza local con enfoque territorial como responsables de la articulación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.

“Desde el Midis, a través de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, en un trabajo articulado con los gobiernos regionales y demás sectores, se afrontan diversos desafíos como reducir la pobreza a 15 % en el año 2030”.

El ministro indicó  que el Midis prioriza el desarrollo infantil temprano, ya que los niños y niñas son los más afectados en estas emergencias, así como asegurar la atención alimentaria en los hogares afectados.

El encuentro es una iniciativa que busca afianzar e impulsar el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y los gobiernos regionales (GORE), y se da en el marco de la política de destrabe de inversiones prioritarias y una mejor implementación de servicios públicos para la ciudadanía.

Este viernes se realizará la segunda jornada, donde se presentará un balance de los acuerdos y conclusiones alcanzados.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...