10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Midis y Fuerzas Armadas llevan atenciones sociales a más de 27 000 personas en zonas rurales de Loreto

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las Fuerzas Armadas del Perú realizarán dos nuevas campañas de acción social de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), en la región Loreto, para llevar atenciones multisectoriales a más de 27 000 peruanas y peruanos asentados en comunidades rurales y nativas de difícil acceso en la Amazonía.

De manera aérea y fluvial, estas campañas itinerantes, gestionadas por el Programa Nacional PAIS, llevarán a profesionales de diversas entidades a un total de 178 puntos de intervención para brindar cerca de 170 000 atenciones, destacando los servicios médicos, trámites del documento de identidad, el pago de subvenciones económicas y servicios financieros, entre otros.

Durante la ceremonia de inicio de la segunda campaña de PIAS aérea, llevada a cabo en Grupo Aéreo n.° 42 de la Fuerza Aérea en Iquitos, el viceministro de Prestaciones Sociales, Alejandro Pozo Zárate, precisó que se recorrerá comunidades nativas de las provincias de Datem del Marañón, Ramón Castilla, Requena y Loreto, para atender a 4500 personas.

“Sigamos trabajando para acercar el Estado a cada rincón de la Amazonia, promoviendo la inclusión  de los que menos tienen a través de servicios de calidad para su desarrollo y el de sus comunidades”, destacó el viceministro Pozo.

Posteriormente, en la Base Naval de la Marina de Guerra, zarparon las primeras plataformas que inician la tercera etapa de las campañas de acción social. La PIAS Napo, el BAP Yahuas y el BAP Pastaza llegarán a 63 puntos de atención para brindar servicios prioritarios en las provincias de Maynas y Loreto. En las siguientes semanas, zarparán las demás embarcaciones.

Cabe destacar que, durante cerca de 40 días, en estas campañas sociales también se brindarán el servicio de afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), orientación sobre los derechos de menores y la prevención de la violencia contra la mujer y la familia, la prevención del consumo de drogas y más. Con apoyo de intérpretes de lenguas originarias, la prestación de todos estos servicios se dará en un marco de pertinencia cultural.

El Midis, a través del programa PAIS, gestiona el desarrollo de estas campañas de manera coordinada junto a las Fuerzas Armadas, el gobierno regional, los ministerios de Cultura; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Educación; Salud; el Banco de la Nación; Reniec; SIS y programas sociales del Midis, como Pensión 65, Juntos, entre otros.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...