11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

MIMP establece mecanismo especial para promover la acreditación de Centros de Acogida Residencial no acreditados

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dispuso –a través de la Resolución Ministerial N° 061-2024-MIMP– que los Centros de Acogida Residencial (CAR) no acreditados hasta el 12 de febrero de 2024 puedan acogerse a un Plan de Acreditación ante la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Plan de Acreditación para Centros de Acogida Residencial (CAR) es un mecanismo especial por el cual se brindará asistencia técnica, acompañamiento y asesoría especializada y personalizada a cada CAR con el propósito de identificar las brechas respecto de aquellos requisitos que tienen pendiente cumplir para su acreditación, así como identificar plazos, recursos y otros aspectos.

Las instituciones públicas, privadas o mixtas que administran un CAR no acreditados tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles desde la aprobación de la norma para presentar sus solicitudes ante la DPNNA y suscribir el formato estándar de incorporación a este proceso.

Cabe destacar que el MIMP tiene registrado un total de 242 CAR a nivel nacional hasta diciembre de 2023, siendo 88 públicos y 154 privados, que acogen a un total de 5082 niñas, niños y adolescentes. De esta cifra, 120 CAR aún no han alcanzado la acreditación y acogen a cerca de 2400 niñas, niños y adolescentes, en situación de desprotección familiar.

Con esta medida, los CAR pueden disponer las acciones necesarias, en coordinación con el MIMP para alcanzar la acreditación que garantice el adecuado cuidado y protección de las niñas, niños y adolescentes que acogen.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...