10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

MIMP lanza campaña para convocar 1500 voluntarios que apoyen a Inabif

Bajo el lema “Acompáñanos a cambiar vidas”, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, lanzó la campaña que busca convocar a 1500 voluntarios a nivel nacional interesados en apoyar en el desarrollo integral y bienestar de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad residentes y usuarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

 “Necesitamos más manos amigas y solidarias, más corazones unidos, para servir a los que menos tienen, a quienes fueron abandonadas por su familia. Hay muchos lugares donde podemos hacer voluntariado, pero Inabif es una institución emblemática”, remarcó la titular del sector. Indicó que en el 2023 se logró la participación de 1000 voluntarios, principalmente universitarios, y este año se trazó la meta de incrementar la cifra, al igual que el número de organizaciones de 28 a 36. Asimismo, se piensa llegar al 90 % de las regiones del país. “Acompáñanos a cambiar vidas” es una campaña de voluntariado que organiza el Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con la finalidad de canalizar el talento y conocimiento de personas de buena voluntad en favor de las poblaciones vulnerables. Los voluntarios ofrecen momentos de alegría y aprendizaje a través de sesiones de pintura, dibujo, actividades recreativas, deportivas y de refuerzo escolar, así como terapias físicas y emocionalesque han dejado huellas en las y los beneficiarios del Inabif. Las organizaciones también tienen un rol importante, pues contribuyeron con talleres de emprendimiento y capacitación para brindar oportunidades y autonomía a las y los adolescentes. La campaña convoca a personas naturales e instituciones interesadas en realizar voluntariado de manera presencial, virtual o mixta en actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud, y otras en beneficio de residentes y usuarios, que se atienden en los servicios de Lima y provincias. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como ente rector del Sistema Nacional de Voluntariado, reconoce que el voluntariado es una práctica solidaria que busca el bien común y contribuye a reducir brechas sociales, a fortalecer valores, a llevar compañía y alegría a las poblaciones vulnerables.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...